UA101349465-1

Por Eduardo Boix.

América aparte de ser un continente y un nombre que a mi entender y parecer es precioso, también es un icono para los muchos integrantes de una generación. Si alguna vez me he definido, ha sido como miembro de esa generación de la botella de Coca cola de cristal de litro. Es un símbolo y una manera de entender la vida. Siempre Coca Cola está muy extendido en las mesas de miles de casas Españolas. Pero no hablamos de América en su conjunto, hablamos de las formas de vida y de ver el mundo que nos ha mostrado ese extenso país llamado Estados Unidos.

Fundación Bancaja presenta la exposición Hallo América! que se podrá visitar en el Centro Cultural Bancaja de Alicante hasta el próximo 26 de agosto. La muestra, realizada en colaboración con el Instituto Valenciano de Arte Moderno, recoge una selección de 50 piezas procedentes de los fondos artísticos del IVAM, que se presentan por primera vez al público, y que analizan la irrupción y el desarrollo del mito de los Estados Unidos y su influencia decisiva en el debate sobre la cultura visual contemporánea. Comisariada por Joan Ramon Escrivà, conservador del IVAM, la muestra permite acercarse a los trabajos de artistas de reconocido prestigio como Robert Frank, El Lissitzky, Equipo Crónica, Anzo, Erró, Dorothea Lange, Josep Renau, Richard Hamilton, Lewis Hine, Krazansky, Walker Evans o John Baldessari, entre otros.

Hallo América! –que toma su título de una cubierta de la revista Nueva Cultura de 1936- analiza el modelo de vida y la producción cultural de los Estados Unidos y cómo desde su conversión en potencia mundial a partir de la Segunda Guerra Mundial, el país ha sido objeto tanto de fascinación como de rechazo entre los distintos estratos de la intelectualidad occidental. Posturas contrapuestas que se plasman en la selección de obras de la exposición, conformada por pintura, fotomontajes, fotografías, libros, carteles, linograbados, litografías y una selección de anuncios publicitarios procedentes de revistas americanas de los años 50.

El Way of life Americano, ese sueño que todos hemos soñado, donde los flashes y la abundancia son la punta de lanza de nuestra sociedad. Ahí se tiene un claro ejemplo español en la película Bienvenido Mister Mashall, donde los habitantes de un pueblo de la España profunda, piensa que América es la salvación, cuando es solo uno más del engranaje. Siempre hemos tenido la majestuosidad grabada en la retina, edificios altos, cadenas kilométricas de montaje, grandes extensiones de tierra, apartamentos luminosos, bellezas extremas del cine,la ruta 66 que cruza todo el país, todo más y más grande. Estados unidos ha sido, es y será el paradigma del consumo a gran escala. Y la imagen de lo que todos soñábamos ser y que la publicidad nos ha invadido con sus mensajes de felicidad.

La exposición que permanecerá en Alicante hasta el 26 de Agosto de 2012 se puede ver en el Centro Cultural Bancaja Rambla Méndez Núñez, 4 , Alicante. Con entrada gratuita puede visitarse de martes a domingo, de 10 a 14 y de 17 a 21 horas.

Share This