The Artist abrió la caja de pandora al conseguir lo impensable, la preciada estatuilla. Así nuestro cine se atreve con otra película muda en blanco y negro, una versión del cuento de blancanieves que remarca los clichés por los que se nos reconoce fuera de nuestras fronteras: el flamenco y los toros. Nadie mejor que nosotros mismos para reformular los orígenes a través de la ficción. Y si no me creen recuerden el cine de nuestro director manchego más internacional o aquel discurso en el que agradecía el Oscar con un listado de vírgenes. El director, Pablo Berger, asegura que «The Artist nos abrió las puertas». «Yo lo comparo con la carrera a la luna entre los americanos y los rusos. Nos han ganado la carrera los franceses, pero nos han abierto las puertas. Si The Artist hubiera sido un fracaso, posiblemente Blancanieves se estrenaría en tres salas y no en 74″, aseguró. Blancanieves representará a España en la 85º edición de los Oscar de Hollywood. Y también en los Premios Ariel de la Academia de México. Puede que repita parte del éxito ya cosechado, como en los festivales de San Sebastián y Toronto. Las otras candidatas eran: Grupo 7, de Alberto Rodríguez, y El artista y la modelo, de Fernando Trueba.
Se cuenta la historia de Carmen, una joven atormentada desde la infancia por su madrastra. Se escapa, pero en su viaje no estará sola, pues la acompañan unos enanitos toreros. Maribel Verdú, Ángela Molina y Macarena García protagonizan la cinta.
A Macarena García la recordarán de Amar en tiempos revueltos, ella es Blancanieves: «Una Blancanieves en los años veinte, andaluza, torera, muda, en blanco y negro… Es muy original y muy personal, eso es lo que más admiro de Pablo», afirmó la actriz. Verán a Maribel Verdú de mala malísima como ella misma define su personaje «mala de profesión, pero no porque ella quiera ser la más bella, sino la más famosa». «Creí en este proyecto firmemente porque era distinto, original. Supe que si plasmaba en la pantalla lo que leí en el guión sería fantástico, y lo ha conseguido con creces». Maribel se siente atraída por los retos, por «hacer cosas distintas que no te han dado la oportunidad de hacer. Hacer una película muda y en blanco y negro me atraía mucho». «Esta madrastra es una top-model que lo que quiere es cambiar de vestidos, pelucas, tocados». Para Verdú, su personaje es «tan patético que te hace reír» y provoca «situaciones tan tremendas que levantan la risa» en los espectadores.
El proyecto empezó hace ocho años, Maribel Verdú recibiría el guión hace cinco, ningún productor apostaba por ella. Hasta que Ibón Cormenzana lo hizo. El director ve «muchísimas» posibilidades de que su retoño sea elegido «La carrera hacia los Oscar es como las olimpiadas y ahora toca entrenar», afirmó. La Academia de Hollywood anunciará el próximo 10 de enero las cinco finalistas. La última vez con Pa Negre nos quedamos a las puertas, la última estatuilla fue con Mar adentro, de Alejandro Amenábar en 2004. Esperemos que su carrera tenga pocos obstáculos aunque no llegue hasta el final para que al menos nos dejen verla tranquilamente en las salas.