Xoel López y María Villalón en Canciones contra el hambre
Por Sandro Maciá.
Dura o fácil. Sencilla o complicada. Tradicional o moderna. Conservadora o bohemia. Triste o alegre… La vida del artista puede ser tan distinta como lo son las personas en sí mismas, como lo llegan a ser las diferentes maneras que cada cual tiene de dar rienda suelta al desarrollo o a la puesta en práctica de su don, de su habilidad, de su arte.
Tanto es así que, por muy fácil que parezca y obviando la osadía de según qué opiniones, discernir entre la validez o invalidez de las obras, los estilos y los conceptos que representan a cada una de las personalidades del mundo artístico sería imposible, sino fuera por iniciativas que, sin duda alguna, ya por su propia naturaleza son dignas de admirar, se valoren con el criterio que sea.
Este es el caso de Canciones contra el hambre, un proyecto organizado por la plataforma de promoción musical Rock n Magic, perteneciente a la asociación cultural Velvet Factory, que nace del afán por unir música y solidaridad con una única intención: ayudar económicamente a los Bancos de Alimentos de varias ciudades españolas mediante la donación a la Federación Española de Bancos de Alimentos (FESBAL) del 100% de los beneficios obtenidos del crowdfunding solidario que se genere a partir de la grabación de un recopilatorio musical.
Disponible a partir del 18 de noviembre -¡gratuitamente!- en las principales plataformas streaming y contando con la distribución física de La Cúpula Music, la recaudación derivada del citado trabajo discográfico se efectuará durante la campaña de Navidad, momento en el que podremos disfrutar de un repertorio formado veinticuatro canciones, diez de las cuales serán elegidas
mediante votación popular de entre las bandas que participen en un concurso online, que permitirá a artistas emergentes aparecer en él.
Junto a esto, no serán pocas las voces conocidas que encontraremos en el disco, pues ya se ha confirmado la presencia en el proyecto de músicos como D´Callaos, que tras hacer particularmente suyo el rock flamenco y el mestizaje, contribuyen con la canción La noche, incluida en su último disco El borde donde termina el mar; o la cantante y compositora María Villalón, que se ha sumado con una versión del tema Todo arde, corte que ya interpretó a dúo con La Vieja Morla y que ahora presenta en solitario.
Además, recientemente se ha incorporado al tracklist Xoel López, quien en su día nos conquistase con su inglés bajo el nombre de Deluxe, que colaborará en el en la campaña benéfica con su tema La boca del volcán, un sencillo incluido en su último trabajo, Atlántico, donde se adentra en ritmos multiculturales y melodías cercanas a la canción de autor de los 70 y 80.
Admirable proyecto, admirable idea que, incluso, incluirá lo nuevo de Quimi Portet, ex guitarrista y compositor de El Último de la Fila, que estrenará en Canciones contra el hambre su Senyora musa, primera piedra de lo que será su próximo álbum, previsto para 2014.