Una obra plena de inteligencia y lucidez
Por Eduardo Boix
Me viene la imagen de un niño sentado en el suelo escuchando una fábula, un cuento, una historieta. Ese niño rubio de pelo rizado soy yo. Desde siempre me han fascinado las pequeñas historias capaces de atraparte y evocar sentimientos, sensaciones. Uno de mis primeros recuerdos del colegio es cuando nos llevaron al comedor, que hacía las veces de salón de actos, para ver los mayores representar una obra con banda sonora de Vángelis. El teatro que no deja de ser una historia narrada, me impactó tanto, que aún hoy sigo pensando en aquella obra.
España es un país de fabuladores, de grandes contadores de historias. Para mí los dos maestros indiscutibles a la hora de fabular son Joan Perucho y Javier Tomeo. Pero en esta reseña vamos a centrarnos en el volumen Javier Tomeo Cuentos completos cuyo prólogo y edición corre a cargo de Daniel Gascón y está editado por la editorial Páginas de esouma. El tomo de Tomeo como le llamamos cariñosamente en casa reúne la narrativa breve, los cuentos del Javier Tomeo. Con una prosa directa nos sumerge en su mundo, una mezcla ente Kafka, Goya y Buñuel. Ya nos lo indica la contra del libro: «Javier Tomeo domina con maestría el relato: la distancia corta es muy adecuada para un escritor que opera a menudo con la sugerencia de una amenaza imprecisa e inminente. La obra que presentamos en esta edición –que reúne las piezas breves publicadas en los libros Bestiario, Historias mínimas, Problemas oculares, Zoopatías y zoofilias, El nuevo bestiario, Cuentos perversos, Los nuevos inquisidores y una colección de inéditos, que incluye obras nuevas y reescrituras de antiguos relatos– recoge algunos de sus mejores textos» (del prólogo de Daniel Gascón).
Obras como Los cuentos completos de Javier Tomeo, son una obra magna de la literatura española. Un libro base de una cultura tan arraigada a la tierra como fue la obra de Buñuel y es la de Tomeo. El cierzo ha dotado a este autor de una fuerza inusual. Tomeo tiene una lucidez y una inteligencia que lo demuestra en cada texto. Desde el primer al último cuento nos relata, demuestra su amor por la vida, los animales, el humor, la sátira. Una mezcla explosiva entre Kafka y La Codorniz, que nos ofrece el humor puramente aragonés. Los cuentos completos de Javier Tomeo son un deleite para los sentidos, un libro imprescindible para todos los amantes de lo breve.