The Dirt Tracks adelantan Kaleidoscope
Por Sandro Maciá
Nueva lección aprendida: se puede perder el miedo a algo sin ser inconsciente. Si no, ¿de dónde nacerían las grandes ideas que han cambiado el mundo? ¿De dónde emanaría el atrevimiento que, a fuerza de cometer errores, nos permite ir creciendo personalmente? De ningún lado. Dejarse arrastrar o coaccionar por nuestros propios límites sólo lleva a que cualquier arranque de innovación o de exposición al riesgo, no pase de ser más que una ilusión, un ensayo de lo que podríamos haber conseguido y nunca nos atrevimos a intentar.
Pero, por suerte –o por desgracia, dependiendo del caso-, la valentía parece no estar en desuso totalmente y, aunque no abundan y sabiendo que arriesgar es algo que no todas las bandas o solistas pueden, deben o quieren hacer, hoy por hoy contamos con formaciones que siguen llevando su creatividad hacia derroteros como la experimentación, la creación desinhibida y la aportación de propuestas sorprendentes.
Y así, con la bravura de quien no se deja intimidar, irrumpen estos días en el panorama musical nacional los valencianos The dirt tracks, un grupo que se constituye como el claro ejemplo de todo lo anterior y que presenta, como adelanto de su primer trabajo de larga duración, un single tan característico como peculiar.
Titulado Kaleidoscope, lo que hace diferente a este primer sencillo es su curiosa estructura. Marcada ésta por un desarrollo aparentemente normal, de aire indie guitarrero y buen ritmo, nada parece sorprender hasta el punto de identificar el corte en cuestión con ese acto de rebeldía creativa. Pero, ¿y si matizamos que el susodicho tema está compuesto a partir de dos canciones que suenan a la vez?
Sí, cierren sus bocas, porque aquí no hay ni trampa ni cartón: Kaleidoscope es el resultado de la unión de otras dos composiciones que, pese a ser independientes formalmente, conforman esta original tarjeta de presentación del que será su tercer vástago, un Lp homónimo que sucederá a sus primeros EP’s, Never been to Mars y The Madding Crowd, y que ha sido grabado en los Music Rooms, editado por David Giménez y masterizado, ni más ni menos que en los idolatrados Abbey Road Studios, por Alex Wharton, quien ha incluido el caleidoscópico primer single del disco en su discografía online, junto a otros proyectos realizados para Radiohead, Keane o Björk.
Conocedores ya de que su música suena más allá del territorio español, tras haber girado por países como Alemania y Reino Unido, The dirt tracks centran ahora su promoción en el país que les vio nacer, el nuestro, comenzando este mismo mes un recorrido por las principales salas de conciertos de ciudades como Valencia, Madrid, Castellón, Granada y Murcia.
Buena iniciativa la de esta ecléctica idea. Arriesgar así tiene su punto.