UA101349465-1

la-muerte-del-nueve_gUna opera prima con fuerza y que sorprende.

Gemma Juan Giner

Desencajada. Así me quedé cuando cerré la novela La muerte del 9 tras terminar de leerla. Me costaba asumir el final, ver cómo durante un libro entero apuestas por un personaje y no resulta ser lo que tu crees, vamos, como en la vida real. Pero este es, sin duda un final de película.

La autora, Paz Castellón, ha parido esta primera novela con mucha fuerza. Yo no la conocía a pesar de tener a muchísima gente en común, puesto que las dos hemos trabajado en diferentes medios de comunicación locales de Alicante, pero nunca habíamos coincidido en ninguno de ellos. Una pena no conocer a esta pedazo de autora en persona.

La historia trata de principio a fin un mundo de hombres, todo un negocio lleno también de drogas y de política. Un negocio llamado deporte, y concretamente, fútbol.

Un mundo de hombres protagonizado en este libro, de alguna manera, por dos mujeres. Una es Laura Prado, nueva presidenta del Real Triunfo, un equipo de fútbol local, y María Moreno, directora de comunicación del club. Juntas conocerán muy de fondo a futbolistas millonarios engreídos, amantes del dinero, de la fiesta y de las chicas, y muy poco dotados para la oratoria, por no hablar de los periodistas sin escrúpulos capaces de todo por una noticia, el coqueteo con las drogas, las apuestas clandestinas, las deudas millonarias y los turbios negocios de los traspasos de futbolistas y las comisiones a los intermediarios.

Dos mujeres que desde el minuto 0 son mal recibidas en el club, puesto que los demás componentes del club están ahí ejerciendo cargos importantes por enchufe, por dinero, porque son hombres y porque están metidos en malos mundos. Juntos intentarán por todos los medios quitarse de en medio a las nuevas. Pero juntos también les tocará vivir un asesinato, el del nuevo fichaje estrella de la temporada, Israel Buendía.

Una historia real en cuanto al enchufismo, al interés y en que siempre ganan los malos. Pero ahí estará María, una curranta honrada que no le quedará más remedio que ir conociendo un mundo de negocios sucios, de homofobia, de amaño de partidos, de corrupción, de drogas y del cual deberá aprender a defenser como persona, como mujer que es y como periodista.

Debo decir que María Moreno me recuerda un poco a Paz Castellón. Las dos empezaron en el mundo del periodismo trabajando en medios locales y las dos terminaron trabajando como directoras de comunicación.

Son muchos los que han dicho que esta historia se merece una película, y somos muchos también los que nos preguntamos ¿cuántos hay de realidad y cuánto de ficción en esta historia? Yo sólo espero que Paz tenga el éxito que se merece para poder sacar más libros de aquí en adelante. ¡Enhorabuena Paz Castellón! Me encanta que todo este mundo de hombres sea contado por una mujer y encima, en su primera novela. Olé!