UA101349465-1

magnetica_g

Soda Stereo, homenajeados por Magnética

Por Sandro Maciá

No voy a ocultar mi miedo a esta proliferación que empiezo a ver de nuevos directores, músicos o artistas plásticos que están comenzando a hacer de la reinterpretación de las obras de los grandes maestros un modus operandi cada vez más habitual. No, ni lo ocultaré ni lo negaré. Al contrario: cada vez se acentúa más en mí el terror que conlleva que alguien, por muy ducho que sea en la materia, decida meter mano en según qué versión, remake u homenaje.

Es cierto que todo es mejorable, que cualquier trabajo es digno de revisión y que, en el peor de los casos, el experimento puede acabar, como mucho, en un proyecto inconcluso o en un incoherente deseo de emulación. Pero, ¿quién nos salva, si de un mal “cover” se tratase, de no identificar al original con la copia cada vez que ésta se consulta, se ve o se escucha?

Estamos vendidos, amigos. Por eso, aferrémonos a las pequeñas excepciones de esta nueva filosofía de repetir la mentira hasta convertirla en verdad y deseemos que todo futuro homenaje sea como el de los chicos de Magnética, o lo que es lo mismo, sea certero y justo.

El grupo de rock, afincado actualmente en Madrid, con la intención de manifestar su amor y admiración por una de las bandas más importantes y más influyentes del rock latino de todos los tiempos, los argentinos Soda Stereo, estrenó hace unos días su último vídeo, un clip que sirve de apoyo visual a la versión que realizan de De música ligera, uno de los himnos más recordados de la formación liderada por Gustavo Cerati, un track que vió la luz hace dos décadas  -incluida en el disco Canción animal (1990)- y que ahora, con aire patrio y señas castizas, vuelve a ser actualidad.

Contando nuevamente con la realización de Alberto De Loite, este vídeo – que ya  resulta artísticamente atractivo por basarse en la recreación de un universo onírico donde los dos personajes principales, protagonizados por Aksel (Voz y guitarra) e Isra (Bajo y coros) se ven inmersos en un mundo de cuento- forma parte, además, de una campaña solidaria que pretende ayudar a los damnificados por las fuertes lluvias e inundaciones registradas en Latinoamérica en este 2013, un proyecto que coordina la ONG mexicana Más música, menos balas, mediante el que se destinará el 100% de lo obtenido por la compra de la canción, ubicada en el bandcamp de la banda desde su estreno y hasta el próximo domingo 10 de noviembre, por el método de la libre aportación voluntaria de la cantidad que se desee, a ayudar en la paliación de las consecuencias del desastre natural.

Con unos costes de producción (del vídeo y de la canción) asumidos por los propios Magnética, el grupo ha optado, también,  por realizar una copia en formato físico (que se pondrá a la venta en sus conciertos para el fin comentado), lo que no me permite más que sentenciar con la boca bien abierta que, así, que vengan las versiones que hagan falta.