Nuevo Ep de Magnética y tributo de Elefant
Por Sandro Maciá
Será que estoy ñoño… no sé. Pero ahora, quizá más que otras veces, recuerdo con especial cariño esa frase que cantaba Julio Iglesias y que venía a decir que “unos vienen y otros van” –bueno, algo así, no seamos puristas hora-. Y no es que me haya afectado de manera exagerada la muerte de uno de los grandes del mundo del cine, como es el recientemente fallecido Philip Seymour Hoffman; no, lo que pasa es que el día de hoy es uno de esos en los que tengo la doble suerte de disfrutar de dos de las cosas más bonitas que un amante de la música pueda vivir: un homenaje (nacido de un aniversario) y un estreno.
Un honor, vaya que sí, pues ambos placeres (el de saborear un nuevo trabajo y el de revivir un talento aclamado) son dignos de mención y celebración. Por igual.
En el caso de la primera de las alegrías, ésta nos viene dada por una banda madrileña, Magnética, que presenta estos días Perdita Mundi (2014), un disco que viene precedido por su debut, Maida Vale (2010), y por el hermano mediano de la lista de grabaciones de estos castizos, Friogenia (2012).
Llamado así, en latín –“Mundo Perdido” al traducirse-, lo que Aksel Gil e Israel Leal (padres del grupo y de la criatura) han querido transmitir con el título es la sensación que están experimentando a raíz de los cambios que interiormente están viviendo, en su mundo interior. Así, Magnetica ha dado forma a esa idea de tránsito y catarsis “con un sonido mas enérgico que en anteriores trabajos, navegando por un por universo sonoro nuevo para ellos, con letras que hacen referencia a que un cambio es posible” –literalmente- y que transmiten un mensaje positivo en forma de metáforas, lo que viene siendo una constante en su obra, una manera de ver la vida y de compartirla con la gente que escucha sus canciones.
Y al hilo de esto, de compartir, va también la segunda de las alegres noticias recibidas -¡vamos allá!-: la discográfica Elefant Records ha decidido publicar (en formato digital, con motivo de su 25 aniversario) el disco homenaje a Family que la revista Rockdelux adjuntó en su número 213 y que, gracias a las nuevas tecnologías y a nuestros paquidermos amigos, ahora permanece perenne y al alcance de los que no pudieron hacerse con él en su día.
En él, catorce bandas de nuestro indie más representativo, interpretan cada uno de los temas que Javier Aramburu e Iñaki Gametxogoikoetxea compusieron para Un soplo en el corazón (Elefant, 1994), conformando un repertorio que, ceñido al tracklist original, nos hará disfrutar del tributo que recibe esta formación de la mano de Papa Topo, La Casa Azul, Niza, Corazón, Band À Part, Modular, La Bien Querida, Cristina Quesada, La Monja Enana, Linda Guilala, Los Bonsáis, Nosoträsh, Kamamuri: Ana D y Astrud.
Un comienzo inmejorable de febrero.