Hey Dijey! Estrenamos el cuarto video de Juan Estereotipo&The Malajes
Por Sandro Maciá.
No necesitan alfombra roja. No tendremos que acordonar una calle para evitar que las hordas de fans se los coman. No será necesario un despliegue policial que suponga el rastreo de todas las cornisas de la ciudad en busca de francotiradores sedientos de fama a golpe de disparo… No, nada de eso nos hará falta para tratar, a la altura de las circunstancias y como se merecen, a unos grandes del retrorock -¡qué me gusta a mí este palabro!- que, aun estando en su derecho –y casi obligación- de pedir todo lo anterior, demuestran que la autenticidad está por encima de cualquier parafernalia: Juan Estereotipo&The Malajes.
Si bien es cierto que su reciente nuevo single, Vilma, les hizo pasearse por los píxeles de esta web hace no muchas semanas, ahora es un estreno exclusivo el que nos lleva a regodearnos entre sus ritmos rockeros. Concretamente, el de su video “Hey Dijey!”.
Tras algunos meses de duro trabajo y una cuidadosa cocción, hoy, un año después de su rodaje, la banda formada por Jisius Vicius, George Disperse, Jose Pandereta y Mike Baquetas, además del propio Juan, nos permite paladear por fin el video de este single, al que ya esperábamos salivando y con un tremendo rugir de tripas.
Protagonizado por la actriz Adriana Torrebejano y dirigido por Pablo Tébar -director también de su anterior videoclip: ¡HOLA! (1980)-, si algo imaginábamos del vídeo, es que no sería un clip al uso. Y acertamos, ¡vaya que sí! Pues, de hecho, éste se inspira en la película de los 80’ “Tron” y recrea un videojuego en el que los Malajes George, Jisius, Jose y Mike se enfrentan al villano Juan Estereotipo.
En la ardua batalla, el “cruel” Estereotipo va siguiendo las órdenes que la guapísima Adriana le encomienda a través de los mandos de la máquina, dando lugar a una fascinante serie de peleas con espadas láser, duelos con raquetas galácticas, combates con cubos de Rubik y lanzamientos de vinilos, es decir, un divertido y amplio conjunto de pruebas que los Malajes deberán superar para conseguir destruir al malvado adversario.
Bien, ¿no? Pues si original es la estética, no menos importante es el trabajo, tiempo y profesionalidad invertido en su producción, ya que el videoclip cuenta con los efectos especiales creados por Sonsoles Aranguren y su equipo, complemento perfecto para la dirección de arte de Eduardo Vallejo y el extravagante vestuario diseñado por Elixabet Núñez. La animación y el grafismo de Dani S. Arranz, por su parte, son el colofón junto a la fotografía de Ariel Zeitulian y al maquillaje, obra de la ganadora de un Goya Lolita Make Up y Shaila Morán.
Cuarto video, cuarto éxito. Seguro.
Haz click en la imagen para acceder al vídeo antes que nadie 🙂