La memoria de Paul Auster
Por Eduardo Boix
Si hiciese recuento de lo que ha sido mi vida, creo que no habría ni un solo instante que no estuviera rodeado de libros. La literatura para mí ha sido una pulsión vital, una manera de huir de la cotidianidad. Con el tiempo me di cuenta que de lo cotidiano podrían surgir historias estupendas, auténticas aventuras que recordar a lo largo de la vida. Mi infancia siempre ha sido la punta de lanza de mi literatura.
En Informe del interior Auster demuestra una vez más el enorme talento que tiene. Es un autor que pisa la vida a fondo, que toca la tierra, que le duele el aire que respira. Sabe contar lo que siente y se regocija en ello. Le pesan las palabras, se arrastran a su alrededor y consigue llevar al espectador a donde él quiere. Auster es un maestro a la hora de contar una historia y en este libro lo demuestra con creces. Informe del Interior de Paul Auster es un recorrido por los rincones de su infancia y juventud. Es un libro fascinante, una nueva muestra del desbordante talento de Paul Auster, que en esta ocasión se sumerge en su propia vida y sus propios fantasmas. Un estimulante ejercicio de escritura autobiográfica en el que el autor reflexiona sobre sí mismo y escribe un Informe del interior. Auster indaga en lo que ha vivido, como marcando una serie de acontecimientos vitales archivados en la memoria. El primer amor infantil, las películas que le marcaron, su pasión por el beisbol, su vida en Columbia, en París. Este libro es un diario deslavazado, extraño e inconexo, una forma de explorar en las entrañas, el recuerdo que deja el paso de los años.
Una vez más Auster lo ha vuelto a hacer. Nos ha invadido con su memoria, con su azar, con su forma de ver el mundo. En Informe del interior podemos ver al Auster más desnudo. Observamos a un autor que ya hace repaso en la etapa final de su vida. Torna la vista a atrás y nos muestra como vivió y como se vivía en la América de los años dorados. Informe del interior es una obra maestra que nos ayuda a ser memoria de lo que fue un pasado que tal vez fue mejor.