UA101349465-1

nitoniko-g

Nitoniko, Fernando Esteso y Algora

Por Sandro Maciá

Como la buena suerte, dicen que el amor y la atracción nacen cuando menos te lo esperas. Y será, no lo niego, pero seguro que detrás de todo esto hay un proceso mucho menos sencillo que el simple flechazo ese del que tanto se habla en el cine, la literatura y, cómo no, en la música.

Al menos esto me sucede a mí, que, como queriendo o sin querer acabo siendo una esponja en lo que a absorber todo cuanto percibo por cualquiera de los sentidos se refiere, caí en los brazos de un romance que, poco a poco e inconscientemente se fue fraguando a base de repetidos contactos.

Comenzó con la vista, siguió con el oído y terminó con el gusto. Así es como fue produciéndose mi amor platónico por Nitoniko, un proyecto que me encandiló con una preciosa portada, la de su Selva de Mar (2010), que me conquistó por el oído con sus canciones, que me terminó de enamorar por el sabor que desprenden sus letras (aparentemente sencillas y fáciles de digerir pero tremendamente certeras) y que hoy vuelve a la palestra con la presentación del video-single Fernando Esteso (Brave Coast, 2014).

Extraído como segundo tema destacado del que es el último disco de esta aventura musical del valenciano Juanjo Pedro y el productor anglo-portugués Paulo Murphy –Rayos y Centellas, 2013), este tema, según los propios artistas, hace alusión a juegos de cama y juerga entre dos amigos que ya no lo son tanto. Quizá de ahí, de esa nostalgia, provenga la añoranza de los versos, que a su vez se complementan con una apasionada instrumentación, además de con la coñlaboración del cantante tecno-pop Algora.

Grabado en los estudios Blind Records, mezclado por el productor Alex Ferrer (Sidechains) y masterizado en The Exchange por Mike Marsh, esta canción comienza con lo que ellos llaman un “bajo machacón”, elemento que abre la pista y va dando paso a las oleadas de pads y sintetizadores más melódicos, presentes en mayor o menor medida en cada una de las piezas del producto, que son cinco: la versión original del single, la instrumental, un Kempo Remix que rememora los años 80 y una variante en clave de synth de If you need someone (original de los londinenses The Field Mice).

En cuanto al vídeo que lo acompaña, este ha sido creado por Conjunto Vacío y dirigido por Andrés Pino y Olvido Coloma (ambos autodefinidos como “Storytellers” comprometidos con la música en directo, de ahí sus trabajos la producción audiovisual de festivales como Bona Nit o Altaveu y de conciertos de bandas como Mendetz, Cuchillo o Los Campesinos), quienes escogieron el polideportivo Horta-Guinardó de Barcelona como localización para permitir dar rienda suelta a la interpretación de sus protagonistas: dos grupos de patinadoras locales, al cantante guadalajareño Algora y el propio Nitoniko.

Su grabación, que tuvo lugar en noviembre, perseguía la intención -en palabras del realizador Andrés Pino- de “explicar la derrota, un fracaso que nos puede unir y hacer más fuertes”, un argumento al que Olvido Coloma añade “le dimos un estilo vintage basado en películas como Flashdance o Roller Boogie y otorgamos el personaje de alma buena a Juanjo, mientras que Victor ejercía de contrapunto como estricto miembro del jurado”.

Buen tema, mejor presentación. ¡A la pista de baile!

 

 

Share This