Estrenando y reestrenando con Mushroom Pillow y Elefant
Por Sandro Maciá
Organización. Ni más ni menos. Esa es la clave para poder afrontar el último tramo del año que se nos presenta y, lo que aun resulta más importante, el comienzo de un inminente 2016 que, aunque lentamente, golpea ya la puerta y pasa sus dedos por el quicio de ésta, acechante.
Llámenme exagerado. Lo admito. Pero no creo que pueda adoptarse otra actitud –y mucho menos que sea posible sobrevivir sin una digna y arraigada capacidad organizativa- ante la tremenda oleada de estrenos que se nos avecina en el horizonte musical, a corto y medio plazo, o frente a la imparable lista de nombres que empezarán a ser confirmados para los próximos festivales, algo más alejados en el tiempo.
Y es que, justo en estos días, dos de los grandes sellos del sector, Elefant Records y Mushroom Pillow, parecen haberse puesto de acuerdo para lograr que, si ya de por sí el 2015 fue bueno y se auguraba un buen comienzo de su año consecutivo, ambos periodos –el que acaba y el que empieza- rocen la excelencia a golpe de reedición y de futuras hornadas de nuevo material.
En cuanto a los primeros, los compañeros del elefante rosa, continuando con la celebración de su vigésimo-quinto aniversario y con su iniciativa de reeditar las 25 piezas que resultaron ser claves en su extenso catálogo a lo largo de este cuarto de siglo, nos ofrecen la posibilidad de volver a disfrutar, en vinilo, de tres joyas que supusieron un hito en el género pop.
Tres trabajos que, al igual que ocurrió recientemente con Romacero de La Bien Querida o Un soplo en el corazón de Family, serán reeditados para formar parte de una lista de clásicos contemporáneos que irá creciendo año tras año. Tres trabajos que –atención-, son: “Entresemana”, segundo disco de estudio de Le Mans, que ahora goza de una nueva masterización y que incluye himnos tan característicos de la banda como Perezosa y tonta o Mejor dormir; de “Fonorama”, el primer larga duración de Cooper e inicio de la carrera post-Flechazos de Alex Díez, que ahora incluye dos canciones extra, “Sara Tiene Un Secreto” y “Canción de Cuna #2, ambas incluidas únicamente en el CD-Single “Vértigo”; y “El Sonido Efervescente De La Casa Azul”, primer y exitoso Lp del proyecto que encabeza Guille Milkyway y que, en este caso, incluye, además de todas las demos y tomas que aparecieron en la anterior reedición en CD, seis temas en directo grabados en una fiesta del programa de radio “Viaje A Los Sueños Polares”, en la sala Aqualung de Madrid, en mayo del año 2000.
En lo que respecta a los segundos, los chicos de Mushroom serán los encargados de caldear los fríos meses de invierno posteriores a la Navidad, haciéndonos salivar desde hoy mismo con una previsión de lanzamientos que, por si no resultara suficientemente atractiva, amenaza con incrementarse con nuevos títulos, que se sumarán a los ya impactantes –y esperados- estrenos que tendrán lugar en enero (Cenizas y flores de Odio París, Hamen de Belako, Negociación de Sethler y Salve Discordia de Trángulo de Amor Bizarro), febrero (Kostrok, Was, Lost Tapes y Tailor for Penguins) y marzo (La habitación roja y Hola a todo el mundo).
¿Preparados? Moviditos meses se acercan…