Lo sé; no debería quejarme. La mayoría de la gente tiene problemas más graves que los míos
Por Ana Olivares
Así se inicia esta segunda entrega de “Odio el Rosa”, donde su protagonista, Dani Arenas, continúa en el equipo de fútbol conviviendo con su amigo Mouse tras su reciente fichaje, después de que él mismo renunciase marcharse al equipo rival. Además, la muerte de Sara Lear ha supuesto para él un duro golpe, por lo que se centrará en su carrera deportiva a la vez que se sumerge en su otra personalidad como Dark, un bloguero de la red clandestina que conoce a la enigmática Lynda, autora del blog “Odio el Rosa”, con la única que podrá mostrarse como realmente es. Pero un suceso inesperado enturbia su presente: alguien ha robado su libro Dark Legend y lo ha publicado sin su consentimiento. A raíz de esto buscará entre las personas que le rodean al culpable, pues sabe que en el mundillo de la fama siempre encontrará a alguien dispuesto a enturbiar su éxito. En mitad de su proceso para recuperar la confianza en su carrera, tanto deportiva como literaria, descubrirá que no es el único que esconde secretos, como la propia Lynda, que le recuerda a Sara Lear, la famosa cantante que ha inspirado el personaje de Leila en su exitosa obra de fantasy. Esto sí que supone una sorpresa para él, y eso que ya había descartado el hecho de poder compartir su mundo interior con alguien afín a sus ideales…Además, se verá envuelto en una trama entre dos grandes multinacionales que serán capaces de truncar sus sueños con tal de ganar su imagen para su causa. Y finalmente comprenderá, que nadie es capaz de escapar al yugo de las marcas.
En esta segunda entrega, regresamos a un mundo futurista en el que las multinacionales dominan la vida de la mayoría de los humanos. Pero existen excepciones, gente dispuesta a revelarse contra el sistema, capaces de jugarse su futuro, incluso su integridad física, para romper las normas establecidas en busca de la ansiada libertad. Y como en la anterior versión de este segundo capítulo de Odio el Rosa; detrás de los estereotipados personajes que fluctúan en la vida de Dani, tan sólo Lynda merece su estima por su valentía, por la comprensión que ella le ofrece y porque inexplicablemente ella “aparece en su novela”.
Como esta reseña es un complemento de la anterior, en esta ocasión voy a mencionar las distintas webs que podemos visitar para interactuar aún más con el proyecto transmedia que han creado sus autores. Empezamos con w.w.w.odioelrosa.com donde encontramos toda la información necesaria acerca del libro. Después de entrar en w.w.w.sweetpinkfashion.com, he alucinado con sus contenidos de moda y tendencias, además de su “blog” repleto de comentarios que hacen referencia al mundo de Sara. Existen más posibilidades, pero ya me centro en hablar de www.librodarklegend.com, donde nos adentraremos en el mundo creado por Dark, además de poder conocer la editorial que lo ha publicado w.w.w.editorialwarlus.com
Por supuesto existen muchos más dominios webs que conforman esta novela que puedes ir visitando si te despierta la curiosidad. Y lo más llamativo de todo es que puedes leerte ambos libros indistintamente, ya que no alterarán la trama, es más le otorgan más intriga si cabe. Una vez más debo destacar el gran trabajo de Ana Alonso y Javier Pelegrín; junto con la colaboración de Miguel Navia, el encargado de crear los comics y contenidos que sustentan la genialidad visual de esta nueva saga juvenil “Odio el Rosa”. Estoy convencida de que más de un lector, acabará odiando este “color” por lo despiadado de sus tácticas publicitarias.