Un augurio sobre los Cuervos, una biblioteca mágica, un bastón maldito
Por Ana Olivares.
Pax es una serie de libros juveniles en los que se une la ilustración de viñetas de comic con una narración fresca, sencilla y dinámica. La saga se inicia con esta primera entrega llamada: El bastón maldito; y continúa con nueve libros más que prometen muchas aventuras con sus dos principales protagonistas: Alrik y Viggo (de 11 y 9 años –respectivamente-). Ambos se instalan con Anders y Laylah, un afable matrimonio que se presenta aquí cómo su segunda familia de acogida; debido a que su madre es alcohólica, los servicios sociales les han entregado su custodia. El “drama explícito” aparece desde el primer momento, pero tiene una importancia secundaria, pues está sujeto a la percepción de dos niños, que al fin y al cabo sólo piensan en jugar e integrarse en el colegio de Mariefred, el pequeño pueblo en el que residen. Resulta que en este pueblo se concentran fuerzas mágicas y oscuras, y éstos son los “elegidos” para custodiar y proteger la ancestral biblioteca que se esconde en el sótano de una propiedad privada a cargo de Magnar y Astrid -hermano y hermana-, dos expertos en el tema que por lo que se ve, ponen a prueba a estos dos chicos pidiéndoles que limpien dicho lugar a sabiendas de que su curiosidad les jugará una mala pasada. Efectivamente, Viggo y Alrik se enfrentan por primera vez a un ser mágico y peligroso, lo que desencadenará la pérdida de “el bastón maldito” y su misión será recuperarlo con la ayuda de estos dos misteriosos adultos. A su vez, Viggo se mete en problemas en la escuela por culpa de Simon -el típico matón-, por lo que su hermano Alrik sale en su defensa y ambos deben afrontar las consecuencias de haber “molestado” al hijo del profesor Thomas. Sin embargo, ellos están acostumbrados a que los adultos los etiqueten como “problemáticos” pese a no haber cometido ninguna falta, por eso sólo les importará “encajar” en su nuevo entorno.
Por tanto tenemos en nuestras manos una novela visual, con una narración sencilla y repleta de acción que muestra el punto de vista de dos niños; donde se entremezclan sus voces narrativas con las de Magnar y Astrid, en distintos capítulos, ofreciendo cierto dinamismo a la historia; algo que también se logra vinculando la cotidianidad de nuestros protagonistas con una lucha entre las fuerzas del bien y del mal que se manifiesta en Mariefred y que está íntimamente relacionada con el destino de “Los Cuervos” (los hermanos), los elegidos para mantener a raya a los seres malignos que azotan el lugar. Es decir, que podemos encontrar monstruos que evocan a seres extraídos de la mitología nórdica (por ejemplo) con “monstruos” reales de carne y hueso con los que convivimos día a día. A la vez, iremos conociendo la historia de los dos jovencísimos hermanos; son valientes, curiosos y “gamberros”, como cualquier otro niño de entre ocho y once años. Esta saga está escrita para agradar a las nuevas generaciones de lectores ávidos de aventuras; en el que se fomentan valores como la confianza y la determinación en uno mismo.
Åsa Larsson es una reconocida autora escandinava de novela negra; Ingela Korsell, además de escritora es profesora de secundaria; y Henrik Jonsson es ilustrador y dibujante de comics…un mix de cerebros a disposición de los más jóvenes, con el único afán de llegar a ellos de forma natural y muy entretenida. Una obra muy recomendable para los niños en general, sobre todo para los más intrépidos y aventureros.