UA101349465-1

unaextranaenlaplaya_g

“Un vaho de tristeza empañaba su mundo…El fiordo quedó en silencio”

Por Ana Olivares

Marie Hermanson, es una autora sueca por la que ha apostado la edit. Alevosía traduciéndonos su exitosa novela: Una Extraña en la Playa (2015). Un hermoso thriller con tintes idílicos que nos transporta a la pubertad; una época bella y difícil en la que los veranos eternos se adherían a nuestra persona conformando una visión única de entender el mundo. Naturalmente el tiempo lo transforma todo a su paso. Esto es lo que le sucede a Ulrika- narradora protagonista – quien después de muchos años, divorciada y con dos hijos, regresa al lugar en el que se forjaron sus sueños de adolescencia.

El hallazgo casual de una calavera en una cala al lado del mar desenterrará los fantasmas de su pasado y la hará revivir el verano que la marcó. También despertará su curiosidad por la mitología nórdica estableciendo las bases de su estudio acerca de los casos de personas hechizadas o raptadas por seres mágicos- base de sus estudios universitarios-. Este tema fantástico guarda relación con “la extraña de la playa”, que le hace recordar las idílicas pero difíciles vacaciones que pasó con la familia Gattman en Musselstraden, un pequeño pueblo costero del norte de Europa. Allí revive la dramática transformación que sufrió el matrimonio de Åke y Karen, tras la desaparición y reaparición de su hija adoptiva Maja, una india huérfana aparentemente autista. Ulrika lo vivió en primera persona porque estaba junto a los hermanos de ésta; Lis, Eva, Jens y Anne-Marie en la cala de las gaviotas cuando sucedió.

Su justificada inmadurez hizo que perdieran de vista a la pequeña; a la que todos dieron por muerta a la semana de desaparecer. Tras seis semanas de búsqueda y autoreproches, asombrosamente Maja reapareció en un lugar casi inaccesible del acantilado donde la recuperaron. No fue agredida físicamente pero ninguno entendía porqué no demostraba sus sentimientos. Su inalterable mutismo perduró en el tiempo convirtiéndola en una extraña a ojos de su familia. Lo que abrió una infinita grieta en el corazón de los Gattman, un abismo por el que resurgió un terrible secreto enterrado.

Ulrika aún no lo sabe, pero este hecho guarda relación con el cadáver hallado en la actualidad.

Por otro lado encontramos a la segunda narradora protagonista, Kristina, con una visión introspectiva y subjetiva de la realidad que nos hace participes de su forma de entender el mundo. Nos sumerge en un estado psicológico alternativo donde el silencio impera entre las sombras y los demonios internos luchan incansables por salir. Resulta que ésta joven de veintiséis años también es huérfana como Maja. Vive sola y aislada en una cabaña por propia voluntad, alejada de una sociedad que no comprende y que tampoco la entiende.

Dentro de este ambiente subjetivo el lector descubrirá nuevas formas de percepción y comenzará a intuir la relación paralela que mantienen ambas narradoras protagonistas.

Los paralelismos simbólicos de Kristina-Maja e Ulrika-Lena (personaje que no voy a desvelar) cierran el círculo de la trama. Funcionan como nexo de unión entre la realidad y el mito, por lo que tanto las relaciones reales como ficticias en esta historia se complementan.

A su vez nos enseña el dolor que puede provocar el anhelo de pertenencia en todas sus variedades posibles. Por lo que en esta historia, no es más importante el desenlace final, sino aprender a descifrar las claves que nos han llevado hasta él.

Lo único negativo que puedo encontrar en “Una Extraña en la Playa” es que los “engranajes” de la trama son predecibles. La tensión o suspense que debe contener un “thriller” queda relegado a un segundo plano debido al dramatismo en la transformación de sus personajes.

Sin embargo, se trata de una buena novela, de esas que dejan un regusto a añoranza en el paladar y que no dejan indiferente a nadie.

Evidenciando que la novela nórdica irrumpe con fuerza dentro del panorama literario actual por su cuidada atmósfera, casi idílica –U onírica, como pone en la sinopsis-.

Share This