UA101349465-1

continuara_g

Continuaré escribiendo

Por Ana Olivares

En esta ocasión voy a presentaros Continuará,  la primera novela de Beatriz Gómez Lorenzo  publicada por Ediciones Oblicuas a inicios del 2015. Beatriz Gómez es una escritora española que ha participado en varios certámenes internacionales de literatura.

Nos encontramos con una portada que posee un dibujo tosco que nos aporta cierta información gráfica de la primera escena del crimen que constituye un aliciente con el que detenernos a escrutar los misterios de este thriller psicológico. CONTINUARÁ posee una elaborada trama que consiste en una cadena de asesinatos relacionados directa e indirectamente con un mismo individuo: Víctor Durán- protagonista – escritor frustrado, quien a raíz de la muerte de su ex mujer (pintora de éxito) se ve envuelto en un perverso juego de macabros crímenes; y a su vez, será señalado por la policía como principal sospechoso de éstos. Por fortuna Víctor no está solo, lo acompaña Rebeca, una “inteligente” prostituta de veintiocho años que siente predilección por las causas perdidas. El contrapunto a estos “compañeros de batallas” lo pone la inspectora Elena Márquez que está empeñada en cargarle el muerto al escritor y no necesita demasiados indicios para ir tras él.  Mediante esta especie de “triángulo amoroso” indagaremos en los hechos tratando de dar sentido a las sucesivas muertes que se van cobrando sin que ninguno pueda hacer nada por evitarlas.

¿Qué relación existe entre un indigente, una joven y un psiquiatra? No entenderemos esto hasta los últimos capítulos y nos espera un gran giro en los acontecimientos que determina un final contundente y lleno de sentido.

He echado en falta la descripción de algunas escenas que nos ayuden a situarnos en la trama. A excepción de los encuentros entre Víctor o Rebeca, quienes nos conducen a sitios underground  y marginales donde podemos hacernos una idea de la desesperación vital que sienten ambos. Por otro lado el “escaso protagonismo” de la inspectora de policía me impide que podamos atribuir a esta novela características elementales de la novela negra. Aunque sí lo podemos catalogar como un thriller psicológico que mantiene la tensión argumental desde el primer capítulo gracias a las “notas del asesino”, estas crean la curiosidad necesaria para CONTINUAR leyendo.

SPOILER: Personalmente, Víctor Durán me ha recordado a William Gordon en de “The Black Mirror” (un juego de aventura gráfica de terror para PC)- no sé si esto es bueno o malo-. Lo cierto es que tendremos la oportunidad de desvelar una trama de terror, algo típica pero que no está nada mal teniendo en cuenta que es el primer título de una escritora incipiente.