UA101349465-1

psicofoniaspedroamoros_g

Conversaciones desde el más allá

Por Luis Muñoz Sánchez

De entre los fenómenos paranormales conocidos, uno de los más escalofriantes son las psicofonías. Grabaciones de voces de origen inexplicable. El término psicofonía está formado por las partículas psique y fono, o sea, un sonido de origen psíquico, también conocido como fenómeno de voz electrónica (EVP) o parafonía.

El primer registro que se conoce de esta actividad paranormal ocurrió en 1959, cuando el productor de documentales y cantante de ópera Friedrich Jürgenson se disponía a grabar con su magnetófono el canto de los pájaros en un bosque cerca de su casa, en Estonia. Cuando escuchó la grabación en su casa, además de los pájaros, había también una voz imitándolos y hablando en noruego. Pensó que se trataba de alguien que estaba cerca del bosque.

Al día siguiente, siguió nuevamente el procedimiento, sin embargo poniendo el cuidado necesario y asegurándose de que estaba solo. Esta vez, al tocar la grabación, escuchó perfectamente una voz que reconoció como la de su madre, ya fallecida. La voz decía: “Friedel… mi pequeño Friedel… ¿Puedes oírme?”, Friedel era una forma cariñosa de tratamiento entre él y su madre, y que nadie más conocía.

Muchos han estudiado este extraño fenómeno y uno de los más destacados fue el parapsicólogo Germán de Argumosa (1921-2007), cuyo trabajo fue reconocido a través del Premio de la Sociedad suiza de Parapsicología en 1977. Argumosa fue responsable de registrar la psicofonía más larga y aterradora de la historia, con una duración de 10 minutos. Pocos tuvieron contacto con el contenido completo de la grabación porque, según el parapsicólogo, “podía herir la sensibilidad de quien la escuchaba e incluso temía que la impresión de escucharla fuera mortal si alguien tenía el corazón débil o era impresionable”. Ni tan siquiera Iker Jiménez, el afamado periodista y presentador del programa de fenómenos paranormales “Cuarto Milenio”, tuvo acceso a ella.

La grabación fue hecha por Argumosa en Madrid, en el sótano de la casa de un famoso artista cuyo nombre nunca fue desvelado. Ruidos y voces agonizantes de diferentes personas, “agua, agua,… me ahogo”, decía una de ellas. “Ya te tengo Juan, ¡Te mataré! ¡Te matareeé!”, grita la voz de una mujer.

Pero si alguien ha dedicado la mayor parte de su vida y trayectoria como investigador de fenómenos paranormales es Pedro Amorós, el investigador alicantino ha recopilado a través de más de 20 años de investigación más de 14.000 psicofonías tratadas y organizadas en su impresionante estudio que alberga en el sótano de su casa.

Su último trabajo, EL GRAN LIBRO DE LAS PSICOFONIAS (conversaciones con el mas allá) de editorial Luciérnaga (grupo Planeta) es la obra por referencia para la investigación, historia, metodología y tratamiento de estas voces que aun hoy se desconoce su origen y como se producen.

Amorós expone varias teorías, metodología de trabajo y nos acompaña algunas de sus mejores psicofonías en un magnifico CD que acompaña al libro.

Cualquier aficionado, investigador, curioso o persona que intente buscar respuestas a este fenómeno, a que o quien lo produce, que pueda divagar sobre posibles teorías científicas sobre el fenómeno, o que simplemente quiera sorprenderse escuchando algunas de ellas solo deberá sumergirse entre sus páginas y escuchar el CD adjunto. Sin duda una obra maestra en su género con un gran autor conocedor del fenómeno. Un libro imprescindible en cualquier biblioteca de los amantes del misterio.