Ciencia y religión dos ramas de un mismo tronco.
Por José Luis Sola
La lectura de este libro de Teresa Forcades me recordó continuamente a una imagen que corría hace ya algún tiempo por una conocida red social, “yo no voy a tu iglesia a hacer ciencia pero, tú no vengas a mi colegio a rezar”. Aquí esta frase recobra su sentido puesto que Teresa Forcades, tiene 2 formaciones totalmente antagónicas como la religiosa (teológica) y la medicina (ciencia), ella es el ejemplo que Ciencia y Religión no tienen que ser separadas, pueden convivir de forma pacífica.
Pero Teresa Forcades no es sólo una monja médica, además es ista: anticapitalista, catalanista, independentista y feminista. Sobre el tema de Cataluña ya hemos hablado largo y tendido en ocasiones anteriores y mi posición respecto al tema no ha cambiado, el choque de trenes entre Cataluña y el Gobierno de España es inminente, salvo que ocurra algo en el último minuto, ambos nacionalismos son tan retrógrados y rancios que todo se reduce al y tú más.
Marx y Éngels acertaron en explicar que las crisis del capitalismo eran cíclicas y se repetían a lo largo de la historia ¿cuántas crisis recordamos que se hayan producido en los últimos 40 años? Sin embargo, el Sistema Capitalista ha llegado intacto a nuestros días, de hecho asistimos a la renovación del Capitalismo; la última crisis ha socializado las pérdidas y ha privatizado los beneficios. Día a día los Gobiernos aplican las políticas dictadas por los mercados, que no han sido elegidos democráticamente, y que se resumen en privatizar los bienes que ya en tiempo del Imperio Romano eran considerados demaniales (demanio) y del ager publicus, es decir, de todos, el agua, el subsuelo…
Los cimientos de la nueva crisis se están asentado sobre los servicios hospitalarios y farmaceúticos, si hace 15 años se abrían inmobiliarias en cada esquina, el negocio de esta época son las clínicas dentales y hospitales privados dedicados en su mayor parte al turismo hospitalario. Sin embargo, la apertura de este tipo de centros no significa una mejora de la sanidad en general ni en la calidad. Es más, diríamos que asistimos a un empeoramiento de la sanidad puesto que las Comunidades Autónomas están externalizando los servicios hospitalarios y reduciendo continuamente la cartera de servicios mínimos, con lo que las rentas más bajas tienen ciertos límites a la hora de acceder a ciertos medicamentos y terapias.
Paralelamente, todos los años surge una nueva enfermedad algún virus genéticamente modificado. Este 2016 no iba a ser diferente, si en los años 2014-2015 hablábamos del ébola, ahora tenemos que hablar del zika. ¿Quién podrá estar detrás de este nuevo virus? Lo que está claro es que son las industrias farmaceúticas quienes determinan qué fármacos y qué líneas de investigación deben de llevarse a cabo, deciden qué enfermedades deben ser erradicadas, cuáles expandidas, qué país del tercer mundo hará de conejillos de indias para analizar la viabilidad del medicamento, mientras tanto el resto permanecemos resignados a su merced esperando a que la tele y las autoridades sanitarias nos adviertan de los nuevos graves peligros que corremos.
Teresa Forcades Vila es una monja de Sant Bent de Montserrat. Nació en Barcelona (1966) y estudió Medicina en la misma ciudad, en 1992 se fue a EEUU donde se especializó en Medicina Interna y realizó estudios en Teología en la Universidad de Harvard. Entró en el monasterio en 1997 y se doctoró en Salud Pública en el 2004 y en Teología Fundamental en 2008.