Redescubriendo Primavera Sound
Por Sandro Maciá
¿Oda a la emergencia? No tanto. Pero admiración, infinita. Porque gracias esa bonita palabra nos hemos podido cruzar en los párrafos de este webzine muchos de los grupos que luego han ido tejiendo el telón sobre el que se han desarrollado algunos de los momentos más importantes de nuestra vida. Pues ella, desde la “e” hasta la “a”, ha sido la culpable de que el foco de nuestras miradas se posase sobre bandas que, injustamente, tenían tanto talento como escaso era su apoyo. Sobre formaciones que han ido demostrando su valía día a día y que hoy, por suerte, nos permiten ir difuminando esos límites entre lo “descubierto” y lo asimilado como normal.
¿O acaso en lo normal, en lo ya conocido, no sigue existiendo ese halo de ilusión y esa admiración por seguir la carrera de quién nos conquistó, ya fuera con un single, un Ep o un Lp? Por supuesto que sí, y no poco. Por este motivo, estos días, son muchos los que se sitúan a caballo entre admirar lo que sigue emergiendo y degustar lo que ya ha visto la luz hasta deslumbrarnos y quedarse en nuestro subconsciente y, por extensión, en la superficie del panorama musical. Y son muchos, además, los que casi tienen que agendar una rutina que les permita hacer esto en un tiempo record: el que dura el Primavera Sound, es decir, del 31 de mayo al 4 de junio.
Así, durante estos días, el evento barcelonés por excelencia, nos da la oportunidad de poder coger papel y boli y hacernos una lista que engrose nuestra biblioteca musical por cien, por mil y por cuánto deseemos, en función del gusto de cada cual.
Gusto, por cierto, que puede ir desde el hecho de embelesarse con bandas como The Make Up –sí, amigos, Ian Svenonius vuelve a estar al frente del grupo formado por Canty, Michelle Mae, Stevie Gamboa y Alex Minoff y resucita directamente desde aquel “Save Yourself” del año 2000 para retomar sus filosóficas dosis de garage y soul-, hasta morir de placer con Aries -¿qué se puede decir de alguien que ha sido bautizada como “la Björk de Getxo”? Nada, salvo asentir ante su electro-pop inspirado en Brian Wilson y los Beach Boys y disfrutar de lo que nos ofrece en su tercer trabajo, un “Adieu or die” (2016)-, bailar con The Waterparties –proyecto de Carlos Leoz (Standstill, Me And The Bees o Half Foot Outside) donde se dan la mano psicodelia y rock, sin olvidar su continua experimentación-, saltar al salvaje ritmo de Triángulo de Amor Bizarro – su noisepop les ha llevado a ser favoritos de la crítica en castellano en la actualidad, recibiendo el Premio Ruido que acredita su último disco como el mejor del pasado año para la prensa española, y destacando por encima del resto en los Premios de la Música Independiente con cuatro de los principales galardones- o “postpunkear” con Belako -Mejor Artista Emergente de los Premios de la Música Independiente por su punk y post-punk de corte electrónico-.
¿Gran catálogo? ¡Bestial! Así que todos a emprender esta gran aventura de (re)descubrir lo que se cuece en nuestra música, y más esta semana, que el Primavera Sound está on fire.