UA101349465-1

¿O mala?

Por Ana Olivares

Todos tenemos un lado oscuro. Una parte escondida en lo más recóndito de nuestro ser que permanece oculto y a la espera, preparado para surgir si nuestro cerebro lo viera necesario. Aunque la mayoría de nosotros somos capaces de controlarlo y mostramos el lado amable, el que nos define como “buenos”, pero ¿realmente existe una diferencia? O ¿convivimos con esta dualidad constante?

Soy Buena es un thriller psicológico basado en un caso real. El gran debut de Ali Land como escritora y estoy segura de que con un inicio tan contundente oiremos hablar de ella muchas veces. En esta ocasión, Land nos introduce en la mente de una adolescente traumatizada que soporta la pesada carga de ser hija de una asesina en serie.

Nuestra protagonista, Annie, al fin se ha armado de valor y ha denunciado a su propia madre a la policía. Ahora está en la cárcel y ella debe irse a vivir con una familia de acogida a la espera de un juicio. Su situación es complicada, debe testificar en su contra además de demostrar que ella no fue cómplice de dichos asesinatos sino otra víctima más.

Annie, pasa a llamarse Milly para proteger su identidad, y se va a vivir con una familia normal y estructurada en la que tan sólo Mike, su padre de acogida, conoce su verdadera historia.

Tiene que sobrevivir en un ambiente totalmente distinto en el que sus mecanismos de defensa nada tienen que hacer dentro del rocambolesco mundo adolescente al que se ve expuesta de repente.  Pero ella es fuerte, ha vivido un auténtico calvario así que aparentemente permanece calmada ante los desplantes de una “hermanastra” insufrible que decide culparla de la falta de atención que le presta su padre. Esto, sumado a una madre ausente adicta a los medicamentos no lo hace fácil.

La tensión de esta nueva situación y la pesada carga que soporta la pondrán a prueba. Mientras se enfrenta al bulling que Phoebe y su mejor amiga ejercen sobre ella en el instituto, no para de revivir en su mente las escenas de nueve nombres, nueve caras, nueve abusos y asesinatos de niños que se repiten sin cesar y un secreto personal que la reconcome por dentro ¿Mantendrá la aparente calma de Milly o actuará movida por Annie?

Sin duda esta novela es interesante. Aunque su protagonista principal sea una adolescente, es una narración adulta. La intriga, el morbo que despierta en nuestro inconsciente averiguar más acerca del pasado de Milly y de su madre, junto con la “guerra abierta” y declarada de Phoebe son un cóctel psicológico muy adictivo.

Los personajes están logrados con personalidades  reales y ambientes o situaciones que reproducen la realidad de un adolescente que ha vivido y vive un auténtico calvario.  El estrés que produce un cambio de estas dimensiones volvería loco a cualquiera, lo curioso de Milly es que permanece serena. Al principio achacamos su actitud a su lamentable experiencia vital pero conforme avancemos en la trama descubriremos la verdad. De nosotros depende extraer las suficientes conclusiones para determinar si nuestra protagonista es buena o mala.

Una novela que sorprende por su elaborado entramado. Todo un recorrido psicológico por una mente humana que ha sufrido pero actúa en consecuencia.

Ali Land ha sabido emplear sus conocimientos como psicóloga para crear este maravilloso thriller.