Una charla en petit comité entre amigas para hablar del amor y de la vida.
por Gemma Juan Giner
El jueves 22 de febrero tuve la ocasión de acudir al Encuentro Bloguero con la escritora Sara Brun para hablar de su novela “De Sofía al Cielo”. En otra ocasión ya había coincidido con ella, pero era un evento más grande, con más gente y en el cual no tuvimos ocasión de intercambiar palabras. Este encuentro era diferente. Era una charla en petit comité en una cafetería-librería, cerca de La Latina de Madrid, tomando unas cañas y rodeadas de libros, que es lo que nos apasiona. Una charla entre amigas hablando de amor, de libros, de la espiritualidad, de viajes, de parejas, de televisión, de la amistad y de lo que allí nos reunía, “De Sofía al Cielo”. La causante de que esta novela se escribiera se llama Cristina Rodríguez, estilista de Cámbiame y gran amiga de Sara Brun. Ella fue la que insistió en que escribiera esta historia para que pudiera contar todo lo que esta escritora navarra había vivido en su viaje a La India.
Pero empecemos por el principio. Sara Brun ha sido 18 años productora de televisión en series como “La casa de los líos” o programas como “España Directo”. Una época de mucho trabajo, muchos viajes y mucho tiempo en la calle con jornadas larguísimas trabajando a un ritmo frenético. Todo este exceso de trabajo acabó pasándole factura y su mente necesitaba desconectar, por lo que viajó a Guatemala y estuvo allí dos años colaborando en un orfanato viviendo escenas muy muy duras. De allí se marchó a la India, y lo que iban a ser sólo 15 días, acabaron siendo seis meses. Un viaje que, sin ninguna duda, ha marcado un antes y un después en su vida, tanto personal como profesional, y del cual volvió completamente renovada.
Cuando terminó de escribir esta novela, lo que menos se imaginaba Sara Brun era que dos editoriales se interesarían por su historia, así que tuvo que elegir y se quedó con el sello Versátil. Una historia romántica, con mucho peso en la India, en la cual aparecen detalles y situaciones vividas por ella mezcladas con historias que le han contado o con experiencias vividas por sus amigas. En general, la historia tiene mucho de Sara, sobre todo su pasión por los trenes y su parte enfermiza en el amor. Pero eso sí, todos los mundos que salen en la novela los conoce de primera mano.

Cuando Sara decide ir a Guatemala es porque no estaba en un buen momento de su vida, una vez allí, las cosas no mejoran mucho y los inicios en la India no fueron de lo mejor. ¿Karma?, ¿gafe? ella no suele creer en estas cosas, pero lo que sí es cierto es que ahora se encuentra en uno de los mejores momentos de su vida. Con 45 años, se siente feliz, realizada, rodeada de gente buena que la quiere y la apoya en todo lo que hace y con muchos proyectos a la vista. Uno de ellos es top secret, aunque espero poder dar la primicia dentro de muy poco, pero el otro, que sí me ha dado permiso para deciros es que ya se encuentra en plena escritura de su nuevo libro, que sacará junto a Cristina Rodríguez. No obstante, ella sigue pensando en viajar. ¿Su próximo destino? Jerusalén.
Adicta a la adrenalina, un culo inquieto, enamorada de su trabajo y de la vida, apasionada de la historia, se emociona recordando uno de sus mejores viajes, Siria. Pero también disfruta hablando de su tierra, Navarra y de sus grandes amigos, Nacho Guerreros, Cristina Rodríguez y SamantaVillar.
Descubre un poco más de Sara Brun leyendo su novela “De Sofía al Cielo”. Muy pronto publicaré la reseña para que podáis comentarla en nuestra web, mientras tanto, os doy un poco más de tiempo por si todavía no os la habéis leído.