No manipuléis el feminismo de Ana Bernal-Triviño.
por Gemma Juan Giner
Finalizo la primera lectura del 2020. Una autora a la que sigo desde hace varios años y a la cual tenía muchísimas ganas de leer. Cuando vi el título del ensayo “No manipuléis el feminismo” supe que ya había llegado el momento de leerla. A ella, una gran periodista a la que admiro, Ana Bernal-Triviño.
No manipuléis el feminismo es un imprescindible en este momento. Sobre todo para muchos hombres que confunden bastantes conceptos y alguna que otra idea distribuyendo, diariamente, una gran cantidad de bulos. En un momento donde tenemos acceso a tantísima información es cuando más desinformación existe. Este libro desmonta todos estos bulos mientras repasa la historia del feminismo. Frente a las mentiras, la única solución es verificar y contrastar con leyes y datos reales. Y esto es lo que hace Ana Bernal-Triviño a lo largo de todo el libro.
¿Has oído alguna vez la frase ‘ni machismo ni feminismo, igualdad’, o ‘la violencia no tiene género’, o ‘no son feministas, son ‘feminazis’’ o ‘la brecha salarial es un ‘fake’, bulos y más bulos creados por el patriarcado. La mayoría de ellos bastante dañinos, pero todos, absolutamente todos, falsos.
El libro empieza diferenciando el machismo y el feminismo. Según la Real Academia Española (RAE) el machismo es:
• Actitud de prepotencia de los varones respecto de las mujeres.
• Forma de sexismo caracterizada por la prevalencia del varón.
Por su parte, según la RAE el feminismo es:
• Principio de igualdad de derechos de la mujer y el hombre.
¿Esto qué significa? Que no son antónimos. Feminismo no es lo contrario del machismo. El machismo es cultura y el feminismo un movimiento político y social. El machismo mata y el feminismo salva.
Sin ninguna duda, estamos ante una impecable investigación basada en datos y estadísticas de organismos oficiales para desmontar, uno por uno, todos los bulos machistas.
Lo que sí está claro es que el feminismo avanza y el machismo quiere callarlo, pero con libros como este, el cambio está cada vez más cerca. Porque si crees que el feminismo no te representa Ana Bernal-Triviño recuerda que:
• Si te expresas con la misma libertad que un hombre es por el feminismo.
• Si estudias en todas las etapas académicas siendo mujer es por el feminismo.
• Si puedes elegir pareja sin que nadie te la imponga es por el feminismo.
• Si viajas sin permiso de tu marido es por el feminismo.
• Si tienes una cuenta bancaria propia, sin permiso del marido o de tu padre, sí, es por el feminismo.
Sigamos alzando la voz. No permitamos que el machismo difunda ideas falsas. Nos encontramos ante una saturación diaria del machismo que repite mitos pensados para reducir el apoyo social a las víctimas. Tergiversan datos y referencias, niegan cifras oficiales y apelan a las emociones para tener un mayor impacto. No lo permitamos. Hablemos y visibilicemos libros tan necesarios como No manipuléis el feminismo.
