UA101349465-1

SUO presenta Dancing Spots and Dungeons

k

por Sandro Maciá

Proyecto en solitario de la Boytoy Saara Untrancht-Oakner

La valentía, la emergente y propia valentía de quien no tiene miedo a los –por suerte casi ausentes- límites creativos, sigue imponiéndose a la estrecha realidad de quienes se empeñan en querer luchar contra la fluidez, casi imperativa, de aquellos artistas que no tienen miedo a abrir varios frentes. ¡Gustazo! Claro que sí. Porque así, con esta actitud y esa seguridad de que la simultaneidad de proyectos, lejos de ser negativa o dispersar el talento cultivado en un tiempo y lugar determinados, enriquece y va marcando los hitos de cada trayectoria, es como llegamos a cruzarnos con iniciativas como la de Saara Untrancht-Oakner, que ahora compagina su papel en Boytoy con SUO, aventura en solitario que ya ha dado de sí un fantástico disco de debut.

Presentado como “una colección de canciones de varios estilos y un espectro de emociones que ponen el enfoque en la composición y la melodía”, este primer larga duración de SUO, que lleva por título Dancing Spots and Dungeons (Stolen Body Records, 2019), no sólo nos da la razón en esta pugna entre la emergencia y la zona de confort –si es que existe, artísticamente hablando- de la que a uno le cuesta salir cuando se encuentra inmerso en un proyecto que no necesita vuelta de tuerca. No. Va más allá. Lo que SUO consigue con este iniciático trabajo es dar a conocer que la influencia de la inspiración, cuando uno se desnuda individualmente en un terreno como el musical, es aún mayor que cuando el éxito es compartido.

¿Será este el motivo de la familiaridad que transmiten sus canciones? ¿Es esa interiorización de influencias la que da lugar a que no extrañe encontrar matices que recuerden a Prince, Lou Reed o las propias Supremes? Probablemente. Y así podemos comprobarlo en temas como Whisper Love –noventero, casi a lo que nos tuvo acostumbrados Roxette en sus inicios-, Unsatisfied Blood –bien podríamos haber visto a la mismísima Debbie Harry entonándola-, Spell in the night o Suffer -más rockeras-, Time Junkie o Who’s It Gonna Be –de aire algo relajado- o To get through to you –no podía faltar la nota romántica-, sin menospreciar, obviamente, el resto de un tracklist que, aún siendo concreto en su sonido, se abstrae en su presentación en directo, donde SUO, literalmente, “desdibuja las líneas de la feminidad y la masculinidad en una erupción de poder post-género: algo más allá de las construcciones de normalidad social”.

Tras más de 15 años escribiendo canciones, 10 años girando nacional e internacionalmente, Dancing Spots and Dungeons es la prueba más real de que no hay mayor afán de superación que el que nace del deseo insaciable de crecimiento, exploración y creación. Un afán que muy pocos saben traducir al lenguaje sonoro pero que, por suerte, muchos podrán apreciar en la gira que Saara realizará por nuestro país, visitando Donostia (23.02), Barcelona (24.02), Valencia (25.02), Madrid (26.02) y Pamplona (27.02).

Imparable, así debe ser el arte y así lo transmite SUO.