Álbum de familia de Alejandro Pedregosa
por Lara Vesga
Ya están todos aquí, escuchad los pequeños chirridos del mundo en cada vuelta.
Alejandro Pedregosa (Granada, 1974) desempolva el álbum de familia, pero no de una familia cualquiera, sino de la familia que conforma toda la humanidad. En un homenaje a la inmigración y a los lazos que nos unen desde el inicio de los tiempos, Pedregosa realiza una labor preciosa a través de versos libres consistente en ligar aquello que muchas veces nos empeñamos en separar, a
nosotros mismos como especie.
Para hacer una metáfora de la humanidad el autor ha elegido como personajes representativos una madre de Jamaica, un padre de Nicaragua, un abuelo de Damasco, una nieta de Escocia y un nieto de El Alentejo, entre otros, que nos mostrarán sus quehaceres y anhelos, sus pensamientos e ilusiones, en una explosión de sabrosa multietnicidad que da gusto saborear verso a verso.
La nieta habla el idioma del norte.
El nieto habla el idioma del sur.
Por las tardes,
se citan en la playa
y juntos inventan
la poesía.
Los versos del autor bailan acompañados con las ilustraciones de Carole Hénaff, ilustradora y diseñadora francesa afincada en Barcelona desde 1994, transportándonos a un mapamundi multicolor que es reflejo fiel de la vida misma. Álbum de familia fue galardonada en 2020 con el XIII Premio Internacional Ciudad de Orihuela de Poesía para Niñas y Niños, certamen convocado por la Concejalía de Educación del Ayuntamiento de Orihuela (Alicante) y Kalandraka, editorial española fundada en 1998 y especializada en la edición de libros infantiles. Dicho certamen, que tiene como principal objetivo llevar la poesía a las aulas e incentivar su lectura y escritura, batió su propio récord al recibir 140 poemas en esta última edición.
