UA101349465-1

Bellezas de la naturaleza – Virginie Aladjidi.

k

por Rubén Olivares

Bellezas de la naturaleza

Bellezas de la naturaleza

 

“…Hay un libro abierto siempre para todos los ojos: la naturaleza…”.

Jean-Jacques Rousseau

La base del aprendizaje es la curiosidad. Fomentarla en los niños facilita su desarrollo intelectual y sus conocimientos. La curiosidad es innata al niño y siempre implica un aprendizaje autónomo, un interés personal, una inquietud propia que les impulsa a centrar su atención en aquello que más les llama la atención de su entorno. La curiosidad y la motivación personal son factores esenciales en el desarrollo del aprendizaje de todo niño y no hay nada que despierte más la curiosidad de un niño que el contacto con la naturaleza: la variedad de especies que podemos encontrar en un breve paseo por el campo es inmensa, si tenemos la suerte de acercarnos a un entorno alejado de las actividades humanas, al tiempo que aprenden la necesidad de conservar su entorno y de respetar la naturaleza como base para mantener el equilibrio natural que, como seres vivos, necesitamos mantener con nuestro entorno.

Los paseos por la naturaleza, además de fomentar el desarrollo físico y mental de niños y adultos, permiten que estos aprendan importantes valores como el respeto y la conservación del entorno, la importancia de modificar nuestros hábitos de consumo y aprender que los alimentos y animales que permiten nuestra existencia son parte del equilibrio natural que debemos mantener, animándoles a desarrollar una temprana conciencia ecológica y conservacionista que permita evitar los problemas ecológicos a los que debemos hacer frente como sociedad.

Bellezas de la naturaleza es un libro especial, pensando para niños a partir de los 3 años, que les permitirá comprender la increíble diversidad y la belleza que conforman la biodiversidad de nuestro planeta. El diseño del libro facilita que podamos llevarlo con nosotros en las excursiones que realicemos con los más pequeños de la familia o bien convertirlo en un libro de consulta y referencia para una biblioteca personal infantil o en el aula. A través de las preciosas y detalladas láminas naturalistas e hiperrealistas de la ilustradora Emmanuelle Tchoukriel, tanto niños como adultos podrán profundizar en la biodiversidad que puebla nuestro planeta. Aprenderán que existen diferentes especies de animales, tanto terrestres como marinas o aves e insectos, así como diversas familias de plantas y hongos y que cuidar de ellos es la base de nuestra supervivencia. Este libro es un perfecto complemento como material adicional para ayudarles a profundizar en los conocimientos sobre la naturaleza que puedan estar trabajando en el colegio y puede ser usado como un recurso didáctico para ayudarles a identificar las diferentes especies que pueden ver en sus salidas a la naturaleza, convirtiéndolo en un juego que les ayude a despertar su interés por explorar y conocer mejor la flora y fauna de los alrededores en los que vivan.

Bellezas de la naturaleza cuenta con un amplio repertorio de detalladas y coloridas láminas sobre mamíferos, árboles, aves, anfibios, peces, insectos, etc. hasta completar un total de veinte grupos de series vivos clasificados de acuerdo a la familia a la que pertenecen. Esta selección de animales y plantas ofrece la oportunidad de mirar a través de la ventana que abren sus hojas una muestra de la belleza y diversidad de especies con las que compartimos planeta, a través de sus 457 láminas naturalistas ilustradas, dibujadas con gran detalle y realismo y bajo la supervisión de la bióloga Katia Astafieff, de los Jardines Botánicos de Nancy y de la divulgadora científica Lucile Guittienne del Museo Acuario de Nancy, despertando la curiosidad y el deber que tenemos de respetar a la naturaleza, fomentando la conservación de la misma al tiempo que se desarrolla una conciencia conservacionista y naturalista en niños y adultos. Un libro compuesto por 512 páginas orientado al disfrute y el fomento del aprendizaje que hará las delicias tanto de niños como de adultos que podrán ampliar sus conocimientos, fomentando el amor por la naturaleza entre los más pequeños.

Share This