UA101349465-1

LA Bahía DE ALLIE Reynolds. 

k

por Javier Velasco Martín

La bahía de Allie Reynolds

La bahía de Allie Reynolds

«¿Cómo vas a cambiar tú, Kenna? ¿A mejor o a peor? Porque todos nosotros tenemos cierta oscuridad dentro, y la Bahía siempre encuentra la forma de sacarla».

Tras llevar un tiempo sin ver a su mejor amiga y haber pasado por la traumática pérdida de su anterior pareja, Kenna decide viajar a Australia y presentarse por sorpresa en el apartamento de su amiga Mikki y su recién prometido Jack, y lo hace principalmente con dos intenciones: evitar la boda de Mikki con éste y que ella se vuelva con Kenna a casa.

Después de haber visto varios detalles de Jack que no le han hecho pensar muy bien de él, Kenna quiere comprobar de primera mano quién es la persona con la que se va a casar su mejor amiga y ver la atmósfera que envuelve su nueva vida en Sídney.

Una vez allí, ambos se llevan a Kenna a La Bahía de Sorrow, un entorno idílico situado en un parque nacional para hacer surf en el que convive un grupo de personas muy selectas que han llegado ahí por un motivo concreto y, según irá descubriendo Kenna, no del todo ético ni moral.

Kenna conoce allí a Sky, Ryan, Clemente y Víctor, los cuales no la acogen demasiado bien tras su llegada. Con el paso de los días y tras superar varias ‘pruebas’, Kenna es aceptada por el grupo, pero comienza a presenciar una serie de sucesos un tanto extraños y anormales que la descolocan y que hace que quiera volverse a casa y huir de ahí.

Tras ello, Kenna comienza a atar cabos y a ir desvelando algún misterio que la deja atónita durante el tiempo que pasa allí.

A varios kilómetros de la localidad más cercana, y sin cobertura en el teléfono móvil ni manera alguna de contactar con el exterior, Kenna usará todas sus armas para intentar dinamitar el grupo y, así, conseguir que se resquebraje por completo, dando lugar a que todos los miembros puedan volver a casa o, al menos, que lo haga su amiga Mikki.

Conforme vas avanzando en la lectura, es muy interesante y a su vez muy inquietante y perturbador descubrir la verdadera razón que une a todos los miembros de ‘La Tribu’ (así se hacen llamar entre ellos), de dónde viene esa relación tan compacta y el pacto que tienen entre todos para proteger su entorno de personas del exterior.

Igual de inquietante me pareció descubrir e indagar un poco más en profundidad sobre la amistad de Kenna y Mikki. Sin duda alguna los capítulos finales te dejan sin aliento.

La historia está casi toda narrada desde la visión de Kenna; es ella la que nos invita a acompañarla en esta aventura que, estoy casi seguro, de haberlo sabido, no se habría embarcado. No obstante, también tenemos varios capítulos contados por todos y cada uno de los miembros de la Bahía, capítulos que nos ayudan a entender un poco más la personalidad y modo de actuar de cada uno y a aclarar varios sucesos que van ocurriendo durante los días que están allí desde otros puntos de vista.

‘Cuando experimentas un dolor a este nivel, rogarás, robarás y harás, realmente, cualquier cosa para evitarlo. Cualquier cosa’

Tras una lesión con 27 años practicando snowboard que la obliga a retirarse del deporte, la británica Allie Reynolds irrumpió en el mundo de la literatura con su primer thriller psicológico llamado ‘Temblor’. Tras el éxito de esta primera novela y haber sido traducida a más de 20 idiomas, la autora vuelve de nuevo al panorama literario a través de la mano de Principal Noir con ‘La bahía’, una obra que bien presenta varias similitudes con la anterior: un grupo de personas reunidas en un entorno idílico (pasamos de un resort en los Alpes en ‘Temblor’ a la Bahía de Sorrow en Australia) inmersos en unos sucesos un tanto perturbadores.

Me ha encantado el modo de escribir de Allie, cómo empieza a coger carrerilla la novela y cómo hace que te deje sin aliento con este grupo de amigos que haría cualquier cosa para proteger la bahía de Sorrow.

Personalmente, ‘La Bahía’ se me ha antojado como un mix entre Agatha Christie con sus ‘Diez negritos’ y ese grupo de personas desconocidas reunidas en un islote de la costa inglesa, los intrépidos sucesos y la capacidad que tiene la autora Shari Lapena para introducirnos y hacernos partícipe de unas historias tan macabras y la pluma de la gran Fiona Barton y su facilidad para inquietarnos, entretenernos e intrigarnos.

Unos ingredientes más que suficientes para que ‘La bahía’ se haya convertido en uno de los libros que más me ha gustado leer en lo que llevamos de año y, sobre todo, desear que Allie vuelva a deleitarnos con su próxima novela.

 

Síguenos

Share This