UA101349465-1

 La novia gitana de Carmen Mola. 

k

por Javier Velasco

Susana Macaya aparece asesinada justo dos días después de celebrar su despedida de soltera de una manera muy macabra. 7 años antes fue su hermana Lara la que, también en vísperas de su boda, fue hallada asesinada casi casi de la misma manera que Susana. El asesino de Lara está ya cumpliendo condena, con lo que se nos presentan ante nosotros dos tesituras: o hay una persona que está siguiendo los pasos del asesino de Lara y tenemos en la calle una nueva amenaza, o en la cárcel hay una persona inocente y el verdadero asesino de las dos hermanas está en libertad.

Bajo esta premisa, Elena Blanco, inspectora de la Brigada de Análisis de Casos, y sus compañeros, tendrán que adentrarse en una familia gitana cuyas costumbres han sido en cierta manera olvidadas para adaptarse a una sociedad más moderna a fin de investigar la vida de Susana buscando algún indicio que haya podido llevarla a ser asesinada.

Poco a poco, Elena y su equipo irán tirando del hilo hasta que descubran que, tras lo que parecía un hecho aislado, se comience a desarticular una serie de tramas, enredos y conspiraciones con un caso cuyos cimientos comienzan a tambalearse tras este giro de tuerca y hará que entres en una espiral en la que dudarás de todos los sospechosos que ante nosotros se presentan.

La novela lleva un ritmo tan sumamente ascendente que hará que, sin darte cuenta, te veas inmiscuido dentro de la acción y, más allá de estancarnos en un rol más pasivo como lector, ‘La novia gitana’ nos hace partícipes de investigaciones, secretos y confesiones.

Este thriller ha llegado para renovar y refrescar el género de novela negra. Dejando de lado el shock que supuso el descubrimiento de la verdadera identidad que se escondía tras Carmen Mola, debemos ir sin prejuicio y con ganas inmensas de devorar esta primera parte de la trilogía que te dejará sin aliento.
Cuesta muchas veces no empatizar con Elena Blanco, la cual hará que se te despierten unos sentimientos a veces contradictorios. Y es que, cuando ante ti se abre la coyuntura de tener que priorizar tu responsabilidad profesional ante tu vida personal, ¿Qué opción elegirías? Ella no tiene dudas, y la novela nos hará cómplices y amigos de una Elena valiente, testaruda, rígida y emocional.
Son para mi muchos los aciertos con los que cuenta esta magnífica novela, desde poner al mando de la Brigada a una inspectora hasta la manera de contar la historia con los personajes principales y sus bagajes personales, pasando por la tensión psicológica que se crea en el espectador durante toda la novela y una trama que no te deja pestañear.

Como lector habitual de novela negra, puedo afirmar que esta me ha dejado casi sin aliento desde la primera página, debido a un ritmo que hará que no puedas dejar de leer hasta descubrir el final, un final que te llevará inmediatamente a por la segunda parte de esta trilogía que, sin duda, ha revolucionado el panorama literario nacional e internacional. Y más ahora, sabiendo que hace unos meses comenzaron las grabaciones de lo que será la adaptación de la novela al fenómeno serie. El pasado mes de enero comenzaron a grabar esta primera parte, que contará con 8 capítulos, en las localizaciones de Madrid centro, Alcalá de Henares y Segovia. Dirigida por Paco Cabezas, muy pronto podremos disfrutar en nuestros dispositivos de esta adaptación épica.

La novia gitana
Share This