UA101349465-1

Con cariño y con cuidado de Valeria Castro

k

por Sandro Maciá

Con cariño y con cuidado de Valeria Castro

Con cariño y con cuidado de Valeria Castro

Valeria Castro, cuidadosa y cariñosa con su nuevo disco

 

Otra vez. Cautivado. Sorprendido… Derrotado -gustosamente- ante la inercia de la buena música que, independientemente del estilo y más allá de que tenga que ver o no con mi amado “guitarrerismo” y “shoegazero” y “chiclosamente poprockero” espíritu, llega desde una espectacular isla para conquistar mi corazón y tímpano, como bien le ocurriría a cualquier fan del amor por las cosas bonitas y bien hechas… O lo que es lo mismo, como le ocurrirá a todo aquel o aquella que decida rendirse al arte elaborado “con cariño y con cuidado”.

¿Queda bonito, así descrito? Pues no es un vano parafraseo, este que nos lleva a presentar a la artista que nos encandila desde hace meses. No. Es casi un conjuro, tan literal como su estilo, que nos permite invocar al nombre que la representa y al título que lleva su nuevo disco, ya que, queridos y queridas, a los pies de la gran Valeria Castro nos ponemos para disfrutar de su “Con cariño y con cuidado” (Warner Music Spain / Valeria Castro, 2023).

He ahí la literalidad de lo comentado. La premonición de un título que concuerda a la perfección con lo que ofrece Castro, una artista que ya nos enamoró con su “Chiquita” (EP, 2021) y que, incansable en su afán por regalarnos sus dulces composiciones y seguir compartiendo la característica voz que empezó a tomar como forma de expresión cuando con sólo 10 años decidió ser cantante, lanza ahora, a los pocos años de cruzar la barrera de la veintena, este cariñoso y cuidado trabajo, este compendio de 11 canciones tan expresivas -desde el título a la forma de su continente y contenido- como ella, siempre dispuesta a mostrarse, a reconocer y a superar -y ayudar a hacerlo- aquello que le recorre el cuerpo, trátese de inseguridades, alegrías o lo que surja.

Y no pocas cosas han surgido para dar forma a las increíbles pistas que forman este “Con cariño y con cuidado”, empezando por la breve (que no banal) “Dentro”, donde sus frases ya alimentan el alma con esos deseos que todos anhelamos -escuchen, escuchen: Que haya alguien que no mienta / Que haya algo que siempre sientas- y donde esta desnudez creciente de adentro hacia a afuera empieza a manifestarse para seguir con la medio rumbera “Abril y mayo” -que sigue la estela de las otras elegidas como singles previos al estreno: “La raíz”, “Poquito” y “Lo que siento”-, y para continuar surcando toda una lista de canciones -con parada obligatoria en “Techo y paredes”, cuya lección de vida puede concretarse en versos como: Y se aprende / A vivir con la melancolía / No creer siempre en lo que decían / A encontrar la única salida, a sanar heridas- que se cierra con el homónimo tema que da nombre al disco y nos deja en los labios -vale, en los oídos- la admiración y el respeto que sentimos por la persona amada, concibiendo como refugio ese amor que nos lleva a poder decir que: Y este corazón quebrado / No se rompe en esas manos / Porque siempre lo has tratado / Con cariño y con cuidado.

Morimos de amor, pero cuánta vida nos da esto.

Síguenos

Share This