El libro de las brujas de Shahrukh Husain
por Javier Velasco Martín
‘La bruja: resiliente, desafiante, sorprendente y poderosa. Nunca desaparece de nuestra cultura durante mucho tiempo. Con esta compilación espero demostrar que la bruja desafía cualquier intento de definirlas y que su figura sigue siendo tan misteriosa y enigmática como siempre’
Las brujas han llegado a nosotros en una amplia y diversidad de canales y formas. Hablar de brujas es hablar de un amplio y extenso mundo. Un fenómeno histórico. Un personaje enérgico, temido y provocador. Una figura a la que, desde hace muchísimo tiempo, han intentado callar, ocultar, aniquilar… Una eminencia en incontables culturas. Versatilidad pura.
Series, libros, cuentos infantiles, videojuegos, películas, canciones, museos… El mundo de la cultura en general se rinde ante estos personajes que bien supusieron un antes y un después para la figura femenina en general.
Una auténtica revolución que nos llega hasta hoy en forma de narraciones y que, más allá de entretenernos, deberían a su vez hacernos cuestionar la importancia de estos personajes y todo lo que hicieron con ellas siglos atrás y, sobre todo, el por qué. Creo que de nada serviría que, después de pasarnos desde la infancia oyendo historias sobre las brujas, hoy en día no nos invite a la reflexión un libro como éste.
‘El libro de las Brujas’ nos presenta una serie de historias divididas en 8 categorías: ‘Mujeres seductoras y caballeros destemplados’, ‘Viejas y sabias’, ‘Brujas enamoradas: mujeres posesivas y esposas fieles’, ‘Transformaciones’, ‘Guardianas de las estaciones y de la naturaleza’, ‘Recursos hechiceros: calderos, escobas y citas con el diablo’, ‘Brujas hambrientas: caníbales y chupasangres’, y ‘Enfrentamientos y argucias’. Dentro de estas ocho categorías podemos encontrarnos cuentos de diversísimas procedencias: árabes, escoceses, irlandeses, ingleses, sicilianos, judíos, japoneses o alemanes.
Podemos dividir el libro en tres partes principales: la primera de ellas se compone de una nota que la autora hace a la edición que sacó de este ejemplar en 2019 más una introducción y un porqué del libro; la segunda de ellas la integran todas las historias en sí y, por último, al acabar todos los cuentos, nos encontramos con una última parte en la que la escritora nos comparte una serie de notas con información relativa a todas y cada una de las historias: desde su procedencia en sí hasta lo que ha influido en ella para plasmarlas, pasando por historias que conoció en su niñez, transcripciones de otros autores y explicaciones varias al cuento.
‘Te quiero más que a la sal’, ‘El mercader, la anciana y el rey’ o ‘Pedro Pedrito y la Bruja Piruja’ son algunos de los títulos que más me han gustado, aunque es muy difícil escoger entre todas las historias que se nos presentan.
Como fan absoluto de los libros que recopilan historias, ya sean relatos, mitos, poemas o en cualquiera de sus formatos, este libro me ha parecido una maravilla. Un libro que llevarte a cualquier lugar y que en cualquier momento puedes releer. Así como disfruto ahora mismo releyendo grandes obras como ‘La Metamorfosis’ de Ovidio, la ‘Antología Poética’ de Luis García Montero, o las magníficas historias de las que se componen ‘Las mil y una noches’, esta obra se une a mi biblioteca a modo de reliquia.
Femme fatales, brujas de la naturaleza, espíritus terroríficos, brujas violentas, brujas inmortales, o magas sabias. Seductoras, con varitas mágicas, entre calderos, sapos y culebras, con sus horripilantes verrugas en la cara y sombreros de ala ancha. Son miles las representaciones que tenemos de las brujas y que la autora nos trae en este tomo.
Apasionada de la mitología y del folclore, la británica de origen pakistaní Shahrukh Husain nos trae ‘El libro de las Brujas’, donde reúne algunos de los cuentos más bellos y a la vez más terroríficos a lo largo de la historia, con una serie de narraciones que nos acercan a culturas y momentos históricos con un punto en común: rechazo social y valentía. Más allá de algunos estudios y enciclopedias sobre el tema de la brujería, escasean actualmente libros dedicados en su totalidad a las brujas. Su inmersión en el mundo de lo sobrenatural viene desde la infancia, al confesar haber sido presa del influjo de las brujas.
Historias que han llegado a nosotros a través de diversas tradiciones (mitología, teología, tradición oral…) y que la autora nos lo presenta en esta magnífica edición de la mano de la editorial Impedimenta con una portada tan atractiva como enigmática.
Espero que, además de disfrutar de esta magnífica maravilla, podamos abrir un poco los ojos, reflexionar y valorar a las brujas ya que, en palabras de la escritora, ‘La bruja es el máximo ejemplo de la feminidad en toda su complejidad’.
Una gran dosis de empoderamiento femenino, lucha y resiliencia se esconden bajo estas páginas.
‘Para mí, la bruja es el ejemplo definitivo de la feminidad, con toda su complejidad. Sus historias aguardan en las páginas de este libro. ¡Un festín de ira, burlas, risas, luchas y la victoria final de la bruja! No nos hemos olvidado de ti, bruja. Te saludamos y te celebramos’