UA101349465-1

Maigret y la vieja dama de Georges Simenon

k

por Lara Vesga

Maigret y la vieja dama de Georges Simenon

Maigret y la vieja dama de Georges Simenon

Vuelve el comisario Maigret con un nuevo título que se añade a la preciosa colección (por fuera y por dentro) Georges Simenon de la editorial Anagrama en coedición con la editorial Acantilado. En esta historia, el protagonista investigador tendrá que desplazarse hasta Étretat, una localidad del norte de Francia rodeada de acantilados, para resolver el caso del asesinato de Rose Trochu, la joven criada de Valentine Besson, una anciana venida a menos que ha fulminado la fortuna de su difunto esposo.

Valentine es precisamente quien acude personalmente a pedir ayuda al comisario Maigret, convencida de ser el auténtico objetivo del crimen. Pero, aunque aparentemente la anciana es una persona frágil y apreciada por todos sus vecinos, el investigador pronto descubrirá que mantiene una relación extremadamente compleja con sus familiares, hasta el punto de que su única hija la visita una sola vez al año, y sus hijastros y nuera están resentidos con ella por haberse fundido el patrimonio de su marido, quien en su momento fue un famoso industrial farmacéutico.

Georges Simenon (Bélgica, 1903 – Suiza, 1989) escribió setenta y dos novelas y treinta y un relatos con el comisario Maigret como protagonista entre 1931 y 1972. Considerado como un maestro del género y con fama mundial, es sin duda uno de los grandes literatos europeos.

«Maigret y la vieja dama», escrito en 1949, es una muestra perfecta de la calidad literaria de Simenon y de su asombrosa capacidad para construir personajes y captar ambientes sociales antagónicos. Generan adicción sus descripciones y sus diálogos y la destreza a la hora de hacer evolucionar la psicología de los protagonistas en menos de 200 páginas. Puede que, pese a la facultad del autor de hacer que parezca culpable hasta el apuntador, el lector llegue pronto a la conclusión de quién ha sido el criminal. O puede que no. No importa. De cualquiera de los modos, la lectura seguirá siendo una auténtica delicia hasta el punto y final.