Rockeras de la A a la Z de Anabel Vélez Vargas (autora) y Moixonada -Marina Moix- (ilustradora)
por Ana Olivares
Una guía rockera de lo más cañera.
La mayoría de guías o recopilaciones de música están repletas de artistas o grupos formados íntegramente por hombres; y aunque siempre se cuela alguna artista femenina dentro de estos elencos de genialidad, en general sólo se las menciona si son imprescindibles. Y es que ya nos lo cantó James Brown: It’s A Man’s Man’s Man’s World. Por fortuna, los tiempos cambian y gracias a esta original recopilación, nos concentraremos sólo en las grandes pioneras de la historia del Rock. Tendremos la oportunidad de recordarlas, de hacerles justicia y sobre todo de disfrutar con su talento hasta comprender que este sublime arte no sería lo mismo sin ellas. Pensando en lo difícil que es a día de hoy ser mujer y entrar en la gran industria musical pretendiendo mantener tu esencia y tu estilo propio, es como perseguir un unicornio; bien, imaginad en otros tiempos, en los años 50, 60 o 70 cuando los derechos de las mujeres no eran los mismos de ahora. Ellas siempre debían demostrar el doble de talento, trabajar más duro y soportar mucha más presión por el simple hecho de haber nacido mujer. Por si fuera poco, estaba el caso de las muchas mujeres negras pioneras en la industria que quedaron olvidadas, ellas soportaban doble exclusión social debido al racismo de la época. Sin embargo, este tema no es el que domina la obra, sino una de las conclusiones que sacamos de ella.
Rockeras de la A a la Z, nos muestra diferentes ejemplos, los más icónicos, de las mejores artistas femeninas que han hecho historia en la música gracias a su talento y aportación únicas. Cada letra está representada por una de ellas o bien por un ejemplo de superación que las eleva a estrellas que marcaron un antes y un después en la forma de interpretar o hacer música. Además, siempre encontraremos apartados con referencias musicales y otras anécdotas que también nos mostraran a algunas artistas menos conocidas; invitando al lector o lectora a ahondar un poquito más por su cuenta sobre el tema. También os recomiendo ir escuchando algunos temazos para acompañar la lectura, os motivará aún más a seguir investigando. Pero lo que más incita a sumergirse entre sus páginas es ese carrusel de genialidad a todo color que nos insufla energía y entusiasmo en cada una de sus representaciones. Equilibrando aún más un formato ilustrado en el que la información flota cuál caballito de mar entre imágenes icónicas y otras simbólicas que no hacen más que engrandecer esta obra.
Vamos a hacer un breve recorrido entre la galería de artistas que se nos presentan, las anécdotas, apuntes y notas biográficas que las acompañan me las reservo; las tendréis que descubrir por vosotras y vosotros mismos. A de Artífices con Mamie Smith, una estrella que junto a Perry Pradford, grabó << Crazy Blues>>, la primera grabación de blues de la historia. Cuando el swing se impuso, tenemos la B de Billie y las Jazz Ladies, quienes integraron las orquestas en sus melodías, a lo Louis Armstrong inventor de este estilo, y la mágica voz de Billie le ganó el apodo de Lady Day. Sin embargo, como la mayoría de ellas, tuvo que luchar contra el racismo, al igual que Ella Fitzgerald o Lady Ella, la reina del jazz y otro icono de la música que también repercutió en la sociedad gracias a su voz. Representando la C de country y rockabilly tenemos a Wanda Jackson y su furia explosiva al cantar, indecente para una mujer de su época, por lo que curiosamente fue cambiando de estilo hasta pasarse al góspel. De aquí lo de D de Dios y su música, y es que Sister Rosetta Tharpe fue una magnifica cantante de góspel, precursora del rock and roll, ya que su fusión con blues pasó a la historia; deberíamos conocerla antes que a Chuck Berry. E de explosión de los Girl Groups, una explosión de género que llegó de la mano de The Sirelles, como “la voz de los sueños adolescentes”, y es que un grupo formado por melodiosas voces rítmicas femeninas no tiene parangón, de ahí que su máximo exponente llegase con The Supremes, el mayor éxito femenino de la historia de la música. Gracias a Motown, un movimiento que impulsó Berry Gordy, quien luchó contra el racismo y colocó a artistas negros en las primeras listas de los más vendidos. Las Supremes fue la gallina de oro, hicieron historia y más tarde seguiría con Diana Ross en solitario. Grupos como Martha and The Vandellas o The Crystals, precedieron una de las épocas doradas en la historia de la música representada por mujeres, por lo que ya con la H de Históricas nos encontramos con pesos pesados como Aretha Franklin, el alma del soul, Tina Turner y su energía en el escenario nunca antes vista, la leona del rock and roll. Con la I de Imparables tenemos a Joan Báez, la gran dama del folk, quien junto a Odetta o Woody Guthrie, abrieron camino hacia la libertad reivindicando los Derechos Civiles y sus libertades; lucharon contra el racismo y contra la guerra de Vietnam, incansables, sus voces y melodías impulsaron a toda una generación hacia un cambio y un movimiento social sin precedentes. Y me quedo en la J, de Jannis Joplin, en plenos años sesenta y con una de las mejores voces de la historia del rock. La liberación de la mujer y la llegada de la píldora abortiva en EE.UU. dio una independencia a las mujeres que hasta ahora no pudieron experimentar. Este avance se tradujo como una explosión de arte musical del que surgieron nuevos grupos liderados por mujeres, donde nuestra querida y taciturna Jannis Joplin destacó por su intensidad vocal y su forma de interpretar. Su voz es inconfundible y desgarradora. Pusimos su nombre a nuestra gata, al encontrarla sola y perdida al lado de una botella de Whisky. Y tras dieciocho años de arrumacos, cada vez que escucho una canción de ella, me acuerdo de las dos.
Esta guía de rockeras es una explosión de cultura fresca y de lo más entretenida que atrapará al público más joven independientemente de sus gustos musicales. Y es que el saber no ocupa lugar y si encima descubres a tu nueva heroína musical, merecerá la pena adentrarse en esta electrizante aventura.