Lord Malvo estrena «Cuánto cuesta»
por Sandro Maciá
“Este disco es una asunción de que la vida es así y hay que buscar los momentos de felicidad fuera del curro y las obligaciones que nos atan diariamente”
De la aceptación inconformista, por paradójico que pueda sonar, nacen ideas casi revolucionarias. O proyectos. O como lo queramos llamar. El nombre que lo elija cada uno, pero, desde luego, que poder llegar a ese estado de asimilación y optimista espera hacia lo que nos depara un futuro precedido por el aprendizaje de saber lo que cuestan las cosas, es un logro enorme.
Un logro como el que hoy nos ofrecen los malagueños Lord Malvo en forma de segundo LP y tras un debut no poco celebrado que llevó por nombre “Carrera de Obstáculos” (Lunar, 2023), un exitazo de esos que se sienten a la primera escucha y que, titulado -acertadísimamente- “Cuánto Cuesta” (Lunar, 2025), se erige como ese alegato a un presente donde sabemos el esfuerzo que supone poder llevarlo todo al día y, al mismo tiempo, somos conscientes de que lo vamos consiguiendo y de que aún quedan más cosas por llegar.
Con un enfoque más pop, una versatilidad mayor a la hora de dar forma a las canciones y un afán por tocar la fibra para que el oyente pueda reflexionar y quedar con buen sabor de boca, descubrimos qué nos depara este nuevo trabajo de la mano de sus propios autores. ¡Larga vida a Lord Malvo!
Tras debutar en el formato LP con vuestro laureado “Carrera de Obstáculos” (Lunar, 2023), volvéis a las andadas con vuestro segundo trabajo “Cuánto Cuesta”, ¿qué sensaciones tiene uno antes del estreno?
Las sensaciones son muy buenas. Llegamos en un buen estado de forma y sabiendo que todos los singles que se han lanzado han gustado, sobre todo Más Feliz y Menos Productivo que en este disco ha sido el tema que ha hecho la diferencia.
¿Y qué esperanzas?
En primer lugar queremos llevarlo a todas las ciudades que se pueda de España. Al final todo esto lo hacemos para consumarlo en el directo. Y en segundo, que la música de ‘Cuánto Cuesta’ llegue a todas las casas posibles, tanto en vinilo como en Spoti, que cale el mensaje de que hacerse adulto es jodido.
Y en eso estamos, porque ya habéis ido tomando el pulso al público con Porcelana, Mi vergüenza (Está Para No Usarla), Más feliz y menos productivo y Mi propio jefe, los cuatro singles previos al lanzamiento. ¿Cómo ha sido la acogida de estas cuatrocanciones?
Muy buena, como decía antes algunos singles como Más Feliz y Menos Productivo y Porcelana han sido claves para todo el proceso de promoción. Nos han hecho sacar la cabeza y estar ahora calentito para el día del lanzamiento.
Estos cuatro singles ya denotan un cambio palpable en vuestro estilo respecto a lo presentado en Carrera de Obstáculos, ¿a qué se debe? ¿ha surgido de forma intencionada o de un modo más orgánico?
Ha sido totalmente orgánico. Entre un álbum y otro han pasado casi 4 años, y a la fuerza nos hemos hecho más adultos y hemos contraído responsabilidades obligadas de la edad que nos han jodido un poco. Eso por supuesto se ve en las letras.
Además, estos singles nos muestran una actitud resiliente, una aceptación de que uno ya no vive de ilusiones pero acepta poco a poco lo que tiene y lo que puede ir viniendo… ¿Es este disco un canto a la madurez o al conformismo? Porque derrotista, ni de coña, ¿no?
Más bien al conformismo. Es una asunción de que la vida es así y hay que buscar los momentos de felicidad fuera del curro y las obligaciones que nos atan diariamente. Nos encanta decir que Cuánto Cuesta es un abandono placentero de aceptar los años venideros.
Y atendiendo al título, ¿qué es lo que más le cuesta hoy a Lord Malvo?
Ensayar desde luego jajaj. No, pero supongo que como cualquier grupo, cada vez nos es más difícil reunirnos para seguir llevando adelante el proyecto. Alguno de nosotros ya no vive en Málaga, alguno tiene horarios de trabajo un poco incompatibles con el resto de vidas, etc. Cuadrar 4 vidas que confluyen en un proyecto que requiere tanto tiempo es realmente difícil.
Evolucionar, ya vemos que no os cuesta, porque el sonido sigue cambiando y las colaboraciones y la apuesta por una buena producción dan fe de ello, ¿cómo ha influido en el sonido del disco trabajar con Raúl Pérez en La Mina y con Alejandro Fernández como productor?
Pues ha sido fácil en el sentido de que, desde el primer momento, hubo una sinergia total. Alejandro, fuera de ser nuestro productor, ha sido un miembro más del grupo y un chavalillo más. Además tenía muy claro desde el principio el sonido que tenía que plasmar en el disco y lo consiguió. Al final Vera Fauna es un grupo muy referente para nosotros y el entendido que los tiros también iban por ahí. Raúl terminó de rematar la faena como el maestro que es.
¿Os habéis dejado “meter mucha mano” en las canciones tal y como las teníais planteadas en un principio?
Si, de hecho la premisa era, si Alex lo decide así, nos ponemos en sus manos. No era un salto al vacío pero queríamos confiar en alguien externo para que nos diera su visión objetiva.
Y en cuanto a las colaboraciones, en Más feliz y menos productivo contáis con Vera Fauna, ¿cómo surgió este “featuring”?
Bueno, para la preproduccíon del disco íbamos un finde al mes a Sevilla a trabajar con Alex. Allí conocimos a Kike, el cantante de Vera Fauna, que escuchó las maquetas y le encantaron. Ya enseguida se nos ocurrió lanzarle la colaba y no se lo pensó, la letra casó mucho con su mundo y sonido.
¿Hay alguna colaboración más en el disco?
No, se intentó otra bastante lord pero finalmente no salió jaja.
Y puestos a pedir, ¿con quién os gustaría colaborar?
Siempre decimos que nacionalmente, Carlangas es también un referente para nosotros, así que tendría mucho sentido creemos.
Seguimos con los deseos: ¿qué os gustaría que sintiese la gente al escuchar vuestro disco?
Que fuera una escucha agradable pero que a la vez sintieran esa angustia compartida de la que hablan las canciones. Son temas como el trabajo, la amistad y los lazos que se rompen, que son problemas universales.
¿Y qué pasará después del 6 de noviembre? ¿Nos vamos de gira?
Así es, vamos a Madrid, Sevilla, Barcelona, Granada, Huelva y más fechas por confirmar.
¿Dónde podemos seguir toda la info de la banda? (web, rrss…)
En nuestro instagram, @lordmalvo
Pues eso haremos, porque este viaje que comienza, cueste lo que cueste, será indudablemente increíble.
