Poesía …
No vull viure al setembre de Vanessa Díez Tarí
Estem davant un llibre que surt de les profunditats d’un cor ferit que fa pujada fins a trobar la llum i començar a caminar amb una nova vida. Llegim els poemes esglaonadament. El llibre ens dibuixa una mena d’Escala de Jacob, on ens podem imaginar pujant des del vall de llàgrimes del dol que hem de patir quan diem adéu a una relació fins a arribar al cel que ens espera quan assumim que si hem tallat les amarres i ens hem llançat a buscar una altra vida, ara només ens ha d’importar el viatge que estem fent.
Fecha de caducidad de Darío Márquez
Un poemario que condensa el estilo de Darío Márquez, asentado en una lírica potente pero ligera, impregnada de una temática diaria que atrapa al lector por su cotidianidad.
La casa del poeta. Versos para quedarse a vivir de VV.AA.
Carmen Berasategui, editora, poeta y promotora de festivales de poesía ha recopilado junto a Gonzalo Escarpa, escritor, gestor cultural y profesor de literatura, esta antología de 111 poemas de escritores españoles que escriben en las diferentes lenguas que cohabitan en este país – porque sí, ¡oh, sorpresa! Hay vida más allá del castellano
Esta flor secreta de Carmen Conde
En “Esta flor secreta” se nos presenta una selección de poemas de Carmen Conde a su amada Amanda. Así la poeta nos habla del despertar del cuerpo femenino, del secreto de las amantes, de la distancia y del anhelo del reencuentro.
Dicen que no hablan las plantas, una propuesta poética de Raquel Lanseros y Fernando Marías
Dicen que no hablan las plantas, pero es mentira. Así se inicia esta fabulosa propuesta poética de Raquel Lanseros y Fernando Marías, con una de las poesías más representativas de Rosalía de Castro, que a su vez, sirve de bienvenida y adelanto de lo que vamos a descubrir en este libro ilustrado por Raquel Lagartos.
Algunos hombres insaciables de Almudena Vidorreta
“Algunos hombres insaciables” es una ventana de apasionada poesía a través de la que penetran versos cargados de potentes metáforas oníricas, sensualidad femenina y una personal visión del amor, en el sentido más amplio de la palabra.
Prenda de abrigo de Francisca Aguirre
Francisca Aguirre reivindicaba la poesía y la literatura como una “…prenda de abrigo…”, objetos que deben cuidarse para que nos sigan abrigando con sus hojas y nos den el calor que el alma necesita.
Estancias en la finitud de Javier Puig
Existe una poética que canta a la soledad, al vacío. Esta poesía nos muestra el canto de los desheredados, de la nada. Cuando llegamos a una edad y rememoramos lo anterior, puede que esto nos haga acudir a lo que fue. El pasado es el lugar que visitamos asiduamente, buscando respuestas.
Sketches of New York de Rosa Cuadrado
Eduardo Boix habla del poemario Sketches of New York de Rosa Cuadrado
Recital para viento de David Donatti
Reseña del poemario Recital para viento de David Donatti
Maneras distintas de amar o (des-amar) de Carlos Javier Cebrián
Maneras distintas de amar (o des-amar) editado por Huerga y Fierro editores es posiblemente una herida abierta, casi diríamos un corte profundo por el que asoman las entrañas de mi amigo. El poemario arranca con el poema Esa mujer que es toda una declaración de intenciones, la propia cita de Borges lo dice: Me duele una mujer en todo el cuerpo. A Cebrián no solo le duele una mujer, le duele la propia vida.
Maleza Viva de Gemma Pellicer
Maleza viVa de Gemma PellicerNos encontramos ante un libro de relatos breves, muy breves, tan breves que la palabra microrrelato quizás se quede corta. Maleza viva es una recopilación de pequeñas piezas poéticas, entre las que se cuelan aforismos y breves fragmentos...