Música…
Laura Low, una “Muchacha” bien maja
Laura Low, una “Muchacha” bien maja Laura Low, desde Canarias Oigan, ¿y si va a resultar que la cuarentena de los pasados meses no sólo dio lugar a un baby boom, a un aumento de kilos a base de cocinar como si no hubiera un mañana y a desempolvar todos los juegos de...
La chica de ayer vuelve con El niño erizo y Mercado negro
La chica de ayer vuelve con El Niño Erizo y Mercado Negro Unión de estilos para La chica de ayer No será San Valentín lo que nos haga ser más románticos o lograr salvar aquellas situaciones que están destinadas a terminar un tortuoso fracaso. Siento ser agorero y...
Rigoberta Bandini, “perra” sin complejos
Rigoberta Bandini, “perra” sin complejos El universo propio de Rigoberta Bandini Lo suyo es el claro ejemplo de que la emergencia no tiene ritmo. Puedes dar el salto a los oídos de miles -probablemente millones ya- de personas con lentitud o puedes llegar a conquistar...
Mel Ömana, rica papaya
De afrutado título y una dulce pulpa compuesta por cinco canciones tan urbanas como sentidas, EatPapaya, ya sacado a relucir en algunos festivales como Tropicalia o Fronton King Fest, pretende ser en sí un grito de buena energía al universo, un mensaje de amor y libertad
Las doce uvas de Letras en Vena
Las doce uvas de Letras en Vena. Doce propuestas para no atragantarnos en 2020
Jan Díaz y su Antibang
Antibang se caracteriza por mantener ese estilo que cabalga entre la canción moderna de autor y el empaque de un acompañamiento grupal, siendo fiel a la filosofía de banda pero destacando una esencia individual, que a veces nos lleva por derroteros más poperos y, otras, por senderos más folclóricos.
Sistemas inferenciales, Satélite menor llega desde Perú
No hay recodo que no se explore en este despliegue emocional y en todo el resplandor sonoro -paradójico, teniendo en cuenta el halo internamente oscuro- que logran conseguir estos jóvenes con su juego de voces, guitarras, teclados y sintetizadores, elementos que se lucen a la perfección gracias a la producción de Daniel Quiñones y Mynneza Morales, y a la masterización de Aldo Gilardi de Hitmakersmasteringesta.
Gemma Humet y su Màtria
Gemma Humet, después de recorrer no pocas zonas de nuestro país y algunas capitales europeas, presenta en Màtria una serie de temas de estilo más electrónico que en anteriores ocasiones, realizando un viaje poético a través de escritoras contemporáneas y de versos propios que mantienen -valga la redundancia en mi argumento- su voluntad de protesta y compromiso con la lírica.
Nuevo disco de Lluís Paloma “Patinet”: Els somnis del futur s’escriuran amb acer!
Precedido por varios álbumes publicados online -como son: «Corrupció Automobilística a Liechtenstein» (2004), «Himnes» (2012), «1964» (2015) y «Biedroneczki estan en punts» (2017)- y compuesto, programado, interpretado y mezclado por él mismo, esta nueva entrega instrumental del señor Patinet nace del trabajo macerado durante años, de la búsqueda “del punto exacto” de temas ya concebidos tiempo atrás y de la versatilidad de la reciente creación de tres canciones más actuales.
Morning & Melancholia, susurrante Le Ren
Ep de debut Morning & Melancholia (Secretly Canadian / Royal Mountain, 2020), un trabajo que firma Le Ren, la citada artista que responde -tras el seudónimo- con el nombre real de Lauren Spear
Serch y su Concept
Más bien razones para seguir disfrutando de su música, que a sus espaldas ya cuentan con una trayectoria marcada por tres discos: The Bastard Remixes (2018), Bastard (2017), New (2015); y eso por no mirar al frente, ya que también han sido padres, tras la cuarentena, de una nueva criatura, su THE FACTORY SESSIONS, un guiño a New Order/Joy Division que cuenta con los directos de temas de Concept y con dos nuevas versiones.
Vaho presenta Revolución
Vaho, además de poder presumir de frescura, puede sacar pecho en su apuesta por una equilibrada mezcla de ágil pop cubierto de guitarras de aire indie
Temáticas
Cantautor
Entrevista
Indie
- Me enamoré de Single
- Poderes Extraños, vuelve La Bien Querida
- El SOS 4.8 de Pet Shop Boys
- Anímic, estreno en el extranjero
- Trajano! y Josh Rouse, de WUTP al SOS 4.8
- El nuevo disco de The Noises
- A un paso del SOS 4.8, 2014
- La Gran Prueba, mundo tropical de Tórtel
- Linda Guilala
- Columpio asesino y Belize
- Novedades Carminha
- Penny Cocks y su Devils, Kids & Gypsies
- Kaleidoscope
- Los retrovisores
- His Majesty the King
- Mario Vaquerizo y sus Nancys
- The Living Days
- Low Cost Festival
- I didn’t see the car
- Berlina
- Astrobahn
- Spirit, adelanto de Delorean
- Rumbo al Low Cost
- Niños mutantes arrasan en los UFI
- Els nens eutròfics, un viaje “En helicòpter”
- Llega lo nuevo de My Yellowstone
- Nine Stories y Alondra Bentley
- El conjunto vacío de Igloo
- Dorian y La família del árbol
- Fresneda presenta su EP ISC
- La Maniobra de Q
- Nitoniko, minimalismo electro-pop
- Llega el verano con Disco Las Palmeras
- Second coming, retorno hecho realidad
- SOS 4.8 de Murcia
- Baile de magos, buenas vibraciones con Joe Crepúsculo
- Hola A Todo El Mundo continúan presentando Ultraviolet Catastrophe
- Ana Béjar y Ramón Moreira ahora son “Todo”
- Ruidoblanco saludan a El hombre que habita el mundo
- CYAN, el color de Delapso
- Rusos blancos, recolección en Tiempo de nísperos
- Grushenka a ritmo de Técnicas subversivas
- Dover revive su Devil came to me en Alicante
- Kuve presenta su primer disco Regresión
- Landscapes & Still-Life
- Tras 20 años de carrera Sr. Chinarro presenta disco
- Univers y su “shoegaze” en la Pedregada
- El digno regreso de Eric Fuentes
- By the Grace of God, adelanto de Niño y Pistola
- Julio de la Rosa y sus Pequeños trastornos sin importancia
- El Coleccionista, suave Superucraniana
- Toulouse, Serendipia granadina
- Emmerson y Las rayas de tu vestido
- Décalogo de poemas desesperados y una canción de amor