Mujeres en la Historia…
Los ritos mudos de Nerea Pallares
La muerte nos atrapa y seduce. Nos atrae llevar al límite la vida para sentirnos vivos. Sin pensar el perjuicio para otros o qué no haya sendero de retorno. La angustia de los personajes de Nerea Pallares nos atraviesa. Sentimos a través de ellos ese último momento antes de desaparecer.
La mansión de los chocolates. Los años inciertos de María Nikolai
Intriga, acción y amor en esta novela histórica llena de dulces bombones de licor. La Segunda Guerra Mundial será un telón de fondo que nos irán contando a susurros para situarnos en la época y que rozan a la familia Rothmann al principio de la contienda siendo el motivo de que cambien el rumbo completamente e inviertan en EEUU ante la posibilidad de perder todo su patrimonio en Alemania.
Diario de una perdida de Margarete Böhme
Insumisa, rebelde y con un lenguaje y unas formas tremendamente modernas, la novela nos parecerá mucho más joven que el más de un siglo que ya tiene a sus espaldas, otorgando el papel de excelente escritora y adelantada a su época que tan
injustamente le fue arrebatado a su autora en vida.
La nostalgia de la Mujer Anfibio de Cristina Sánchez-Andrade
En La nostalgia de la Mujer Anfibio Cristina Sánchez-Andrade nos regala un personaje femenino salvaje y a su estirpe de mujeres inadaptadas y complejas. Ser mujer en un pequeño pueblo de costa nunca ha sido sencillo. Salirse del camino trazado era ser señalada. Ni entregar su cuerpo antes del matrimonio, ni ser madre soltera, ni preferir carne de hembra. Nada que pudiera llevar al placer del cuerpo. Todo era pecado. Castrar a las mujeres para convertirlas en sumisas esposas y madres.
La artista de henna de Alka Joshi
“La artista de henna” de Alka Joshi nos lleva a la ciudad de Jaipur en la India de 1955. Lakshmi decide abandonar a su marido. Él la golpea porque no le da hijos. Carga su rabia contra ella. Es una vergüenza para su marido por infertil. El marido debe demostrar que puede engendrar vástagos y mejor si hay un varón. No importa que hiera a su mujer y que la maltrate, pues es de su propiedad. Abandonar al marido significa la vergüenza para la familia…
Cuentos a los cuarenta de Laura Freixas
La editorial Tres Hermanas ha recuperado nueve relatos de Laura Freixas, en los que la autora juega con la realidad y las contradicciones entre la madurez y la inexperiencia, el deseo y la resignación. Nueve relatos imaginativos, poéticos y humorísticos sobre jóvenes y mayores, mujeres y hombres, realidad y fantasía.
Amor al arte de Tània Juste
Amor al arte de Tània Juste. Cuando iba a decidir qué estudiar mi madre se empeñó en que no fuera Bellas Artes. Desde pequeña siempre decía que quería escribir y pintar cuando respondía a aquel repiqueteante sonete de ¿qué quieres ser de mayor?, ante la mirada de...
Una bestia en el paraíso de Cecile Coulon
Una bestia en el paraíso de Cécile Coulon. Quiero una casa de campo, de campo, sólo de campo. Sin paredes ni tejado, de campo, sólo de campo. Sin puertas ni cerraduras, de campo, sólo de campo. Sin ventanas ni balcones, de campo, sólo de campo. Sin muebles y sin...
Hasta donde termina el mar de Alaitz Leceaga
Alaitz Leceaga en “Hasta donde termina el mar” nos envuelve en una historia que transcurre en un pueblo marinero de la costa vasca sobre 1900, donde las mujeres vuelven a ser sus principales protagonistas como ya lo fueron en “Las hijas de la tierra” y “En el bosque sabe tu nombre”.
Leche materna de Nora Ikstena
En “Leche materna” la historia principal son las tres mujeres de una familia, tres generaciones. Los cuidados se dan y se imponen. Cuida de tu madre. La carga de la hija con su madre a cuestas desde la infancia. Una historia que se repite una y otra vez. De fondo la situación histórica que tuvieron durante los años comunistas, los totalitarismos sólo reconocen una forma de ver el mundo
Una historia verdadera de Kate Reed Petty
“Una historia verdadera” es un rumor de una noche. ¿Cómo afecta a una chica lo que cuentan de ella? ¿Bebe y sale con muchos chicos? ¿Pierde el control? Es fácil hablar mal de una mujer e ir más allá y abusar de ella si ha perdido el conocimiento.
“El canto de las montañas” de Nguyên Phan Quê’ Mai
Gracias a Nguyên Phan Quê’ Mai podemos descubrir que hay detrás de la historia de Vietnam y su propio sentir. Nos hemos criado con las guerras de Vietnam ofrecidas por la máquina de Hollywood y claro está llenas de bajas americanas y de héroes americanos. Toda guerra tiene dos versiones, ganadores y vencidos