Eladio y los Seres Queridos presentan B.S.O. 2005 – 2025
por Sandro Macià
Eladio y los Seres Queridos presentan B.S.O. 2005 – 2025: “Este disco es fiel a cómo somos, es nuevo pero con solera”
Y qué fácil sería comenzar diciendo que “veinte años no es nada” y “qué febril la mirada que errante, en la sombra…” y bla bla bla. Fácil y sencillo, como si de un vigésimo aniversario cualquiera se tratase. Pero, ¿qué pasa cuando hablamos de una trayectoria como la de aquellos que fueron apodados “los pioneros del indie gallego”? ¿Qué debe hacer uno cuando los veinte años a celebrar se conmemoran con un discazo llamado B.S.O. 2005 – 2025 y lleva la firma de Eladio y Los Seres Queridos?
Pues poco. Poco puede adornarse lo que ya tiene valor de por sí y no requiere más que pleitesía por lo que supone, tanto el haber llegado a la fecha señalada, como el haberlo hecho homenajeando -y homenajeándose- en una recopilación de dieciséis temas de su extenso catálogo, ahora revisitados con la ayuda de unas colaboraciones de lujo, como Eva Amaral, Pucho (Vetusta Morla), Vega, Fillas de Cassandra y Depedro.
Un placer para los oídos que se nos presenta grabado con todos los músicos tocando en directo y del que nadie mejor que el propio Eladio Santos podría hablarnos. Así que dejémonos de piropos innecesarios y vayamos a lo que interesa.
O lo que es lo mismo, pongámonos cómodos para recibirle y gozar con el engalanado protagonista de estas dos décadas que tanto -y a tantos- han marcado. ¡Vamos!
Querido Eladio, lo primero es lo primero: ¡felicidades por estas dos décadas de éxitos y buena música! Veinte años de carrera ya… ¿cómo se siente uno al leer esto?
Hemos conocido a mucha gente, visto y aprendido muchas cosas. Hay ahí unos discos y unas canciones que cuentan nuestra historia.
¿Y cómo sienta “cumplir años” con un disco debajo del brazo como B.S.O. 2005-2025?
Nos gusta que guste porque es fiel a cómo somos, el disco es nuevo pero con solera. Tiene cosas muy asentadas y maduradas. Y luego, por supuesto, los músicos, los invitados… todo eso nos expande, hacen brillar más las canciones.
En esta puesta de largo para vuestro propio homenaje ¿pica el traje? ¿o se lleva con comodidad y sin presión, con la satisfacción del trabajo bien hecho?
En realidad es cómodo, no tenemos que traducir un disco al directo, más bien al revés, por eso tenemos ganas de salir a tocar.
B.S.O. 2005–2025 suena a celebración, pero también a viaje emocional, porque en él revisitáis grandes éxitos vuestra carrera. ¿Qué fue lo más emocionante de regrabar estas canciones?
Lo disfrutamos mucho pero también tenía que salir todo un plan, se podían torcer muchas cosas y teníamos cuatro días para grabarlo todo. Fue un alivio ver que todo iba saliendo cada día, una especie de vuelta ciclista con etapas, puertos de montaña y muchas metas volantes.
Fruto de esta “revisión” es una nueva versión de Non quero perderte, que ahora cuenta con la colaboración de Eva Amaral y Fillas de Cassandra. ¿Cómo surgió la idea de contar con ellas y cómo fue la experiencia de grabar junto a estas artistazas? Porque el resultado ya lo conocemos: inmejorable.
Hemos grabado y tocado “Non quero” desde siempre, y desde la primera versión Eva nos hablaba de ella y teníamos clarísimo que algún día la cantaría con nosotros. Fillas podían darle un aire fresco como el que ellas han traído a la música. Hicieron las tres un trabajo perfecto, el regalo de navidad más mágico que me han hecho nunca.
Una gozada musical resulta también el hecho de que habéis grabado el disco con todos los músicos tocando en directo, ¿por qué decidisteis hacerlo así?
Siempre lo concebimos como un directo de esos hecho bajo presión, inmediato pero muy audiovisual. Ni nos preocupamos mucho por el orden porque pensábamos que la gente lo oiría buscando sus favoritas y a su ritmo, pero pasa algo curioso: mucha gente lo oye como un disco y funciona muy bien como un disco en directo.
Definís este disco como «nuestra historia en canciones”, una “banda sonora de nuestros veinte años” que es “original porque tiene su sonido y universo personal”. Pero añadís que “es una pequeña y modesta historia que tiene luz propia, por eso quizás nadie la pudo apagar». ¿Han intentado “apagaros” alguna vez?
En veinte años se cruza algún desierto y hay épocas en que todo parece pedirte que te rindas. Pero puede ya mucho la inercia, aún nos llevamos bien y nos gusta tocar juntos.
Y además, a la vista está que como buenos “pioneros del indie gallego” y gracias a esa identidad propia que tenéis, aquí seguís. ¿Cuál dirías que ha sido la clave para manteneros firmes y fieles a vuestro estilo durante tanto tiempo?
En realidad hemos sido muy infieles a nuestro estilo a veces, pero debajo siempre ha estado nuestro sonido personal. Es inevitable, aunque hagamos una chacona medieval suena a nosotros a la legua.
Y, modestia a parte, tu voz, ¿no? Una voz que Eva Amaral ha calificado como “una de las voces más bonitas que ha escuchado nunca”. ¿Cómo se queda uno al escuchar esto?
Tardé en empezar a cantar, ni siquiera hacía coros en mis primeras bandas y era muy zarabeto. Tampoco sentí nunca que necesitase tener una voz con rango o competitiva, busco verdad en la voz y darle a cada frase lo suyo en la justa medida de mis posibilidades, creo que se refiere a eso, y me halaga muchísimo que lo diga Eva.
Además de la opinión de Eva, a lo largo de vuestra carrera, otras figuras públicas han hablado de vuestras canciones: periodistas, músicos, políticos… ¿Qué se siente al saber que tu música trasciende lo musical?
Sí que ha pasado… supongo que veinte años dan para mucho.
¿Qué significa hoy, después de dos décadas, “ser un Ser Querido”?
Amar mucho la música, pero también las cosas sencillas de cada día, no sentirnos en una cruzada ni en una batalla, disfrutar mucho de cantarle a la vida y al amor.
Habéis ganado premios, llenado salas, compartido escenarios con no pocos compañeros… ¿hay algo que aún tengas en la lista de cosas pendientes?
Claro… no quiero decirlas porque aún esperamos poder cumplirlas.
¿Y algo que tengas clarísimo que nunca harás o haréis como grupo? ¿Algo ante lo que nunca cederías ni por todo el éxito del mundo?
No sé, nunca me metería en una maquinaría musical que no controlase.No por honestidad, simplemente no ha funcionado nunca y no funcionaría.
¿Qué consejo le darías, habiendo vivido todo lo vivido, al Eladio de hace veinte años?
Necesitaba más confianza hace veinte años que hoy. Pero quizá fue bueno ir ganándola poco a poco,he sido muy lento aprendiendo pero lo he aprendido bien. Lo bueno es ir creciendo.
¿Y cómo te imaginas al Eladio de dentro de veinte años?
Me gustaría vivir más en contacto con la naturaleza.Y espero poder hacer canciones siempre, hasta el último día.
Volviendo al presente, este 2025 ya tenéis cerradas algunas fechas de vuestra gira por el país. ¿Qué pueden esperar los fans de esta celebración en vivo?
Nosotros pondremos el alma, como siempre. Tocaremos todas las canciones de BSO y unas cuantas más. También versionaremos alguna cosa.
¿Y cómo podemos seguiros la pista?
Estamos en todas las plataformas. Hay que poner en google “Eladio y los seres…” porque, si no ponéis el “seres”, os saldrán unas cien entradas antes de un tal Eladio Carrión… jaja.
Muchas gracias y a por otros veinte años más.
