UA101349465-1

Los Manises Duo: «Espectacular», single de adelanto.

k

por Sandro Maciá

Los Manises Duo: , single de adelanto.

Los Manises Duo: «Espectacular», single de adelanto.

Poco menos de un mes ha sido suficiente para que mi conversión a los mántricos preceptos que formulan unos campeones del ritmo y la salvajada sonora sea tan efectiva como la contundencia de su propuesta. ¿Acertijo? No. Ni entre líneas tendrán que leer para darse cuenta de lo que digo y para sentirse, además, como fieles adeptos a un credo nuevo, cuando sepan que hablamos de un dúo ya conocido en la escena: Los Manises, paisanos ilicitanos del que aquí escribe y valientes caminantes hacia el lanzamiento del siempre acojonante -o acongojante- primer Lp.

Curtidos en la puntería a la hora de no permitirnos esquivar, a golpe de característico ritmo, varios Eps y singles, Víctor y Rubén no dejan atrás su actitud casi religiosamente extrapolable a las propuestas de cualquier veneración y hacen de sus máximas sobre “la actitud siempre inconformista, siempre sorprendente, siempre fluida”, los cimientos de lo que será su “Todas son correctas” -futuro primer disco de larga duración-, precedido por un adelanto no poco jugoso y bailable: Espectacular.

Presentada como una canción “representativa del Lp y de Los Manises”, “Espectacular” no miente: se desarrolla progresivamente, desde las primeras y oscuras voces del speech que sobrevuela el tema, hasta la adición de sintes, percusión y versos casi apocalípticos que van dando fuerza a la estructura de una canción que puede parecer repetitiva si no se siente como una experiencia inmersiva, donde uno debe dejarse llevar para alcanzar el punto óptimo de disfrute y comprensión, algo que no es de extrañar tratándose, como mismamente se da a conocer el hit, “de la redimensión de un speech que, aunque aparentemente parezca un chiste, es bastante profundo cuando lo descontextualizas y lo metes en una canción”.

Con contexto o sin él, parece que lo que viene después de su “Aristocracia y Underground” (Montgrí, 2020), ese Ep que no pudo lucirse por motivos pandémicos, promete -y va a- brindarnos buenos ratos, a ellos y a nosotros, gracias a ese  desprejuicio que llevan por bandera y a una producción que se deja acariciar un poco más por los sonidos electrónicos, por aires inspiracionales hip-hoperos  y la fe en que «todos los caminos son posibles», permitiéndonos vivir la música como se debe: como una forma de expresión que dejará más huella que cualquier culto.

¿Un mundo sonoro propio, que nos lleva a bailar y pensar, a pasar de lo complejo a lo sencillo y de lo estático a lo elástico? Oh, sí.

Síguenos

Share This