UA101349465-1

Anne

Por Vanessa Díez.

Recuerdo haber visto hasta el final Ana de las Tejas Verdes, para mí siempre tendrá la cara de Megan Follows, su papel era el de Anne Shirley, una joven huérfana soñadora que afronta las desgracias en su vida y que se enamora del joven Gilbert Blythe (Jonathan Crombie). Fue un gran éxito de audiencia en Canadá y Estados Unidos, ganando el premio Emmy al mejor espacio infantil, así como 10 premios Gemini (incluido uno para Megan como mejor actriz) de la televisión canadiense. Además lanzó a la fama a la pareja protagonista.

Ana de las Tejas Verdes es un libro escrito por la canadiense Lucy Maud Montgomery y publicado por primera vez en 1908. En principio se escribió para todas las edades, pero después se consideró un libro para niños. Supuestamente, Montgomery se inspiró en un artículo periodístico sobre el caso de una pareja canadiense que al solicitar la adopción de un chico huérfano recibieron una chica en su lugar.

Existen varias versiones cinematográficas, la más conocida la que se rodó en 1985, con el mismo nombre que el libro, además de una versión en dibujos, la canción que abría era «Anne mit den roten Haaren,» interpretada por Joy Fleming, entonces no nos cuestionábamos la razón de por qué cantaban en alemán si nosotros éramos niños españoles, pues en aquellos ochenta en los que no habían series propias sino adaptadas de otros países, que ya habían gustado a otros niños, iban reconvirtiendo y doblando esos dibujos para nosotros, también pasó con la canción que cerraba Heidi que la disfrutábamos en japonés, aquellos años que ya no volverán.

La secuela de la película, Ana de las Tejas Verdes – La historia continúa, nos descubre una mujer fuerte que afronta los avatares del destino cogiendo la rienda de los cambios de forma distinta, como siempre, ni la guerra ni la soledad le hacen detenerse y es ella la que decide hacia dónde va su vida, pudiendo al fin ser feliz. Ni aquella guerra la detuvo y cambió de país, abandonando la falsa seguridad, para buscar a su marido en medio de la barbarie, atravesando un país bombardeado sin importarle las consecuencias, tan sólo le importaba no perderle, el miedo a no perderle era mayor que el miedo a morir, pues sin él ya estaba muerte, le había estado esperando desde aquellas peleas de adolescentes en las que rivalizaban por superarse uno frente al otro, no podía renunciar.

Aunque recordemos a Megan Follows como Anne Shirley ella continuó su carrera de actriz en la edad adulta, aunque aquel fue el papel que la dio a conocer en todo el mundo. Ha trabajado en cine y televisión. Desde el 2000 apareció en capítulos de series como Ley y Orden, CSI, Crossing Jordan o Caso Abierto. Y en 2011 participó en House. Los últimos años los ha dedicado al teatro.

Es portavoz de la organización World Vision Canadá y por ello ha estado en Ruanda y Tanzania. En 2005 participó en el concierto benéfico para ayudar tras el Tsunami del Océano Índico de 2004 . En 2007 estuvo en Camboya con el director Heather Connell para grabar un documental sobre cómo los niños de Camboya viven en la calle en precarias condiciones de vida y cómo ven su propio futuro.