UA101349465-1

estereotipo_g

Nuevo single de Juan Estereotipo, colofón al 2013

Por Sandro Maciá

Yo, que muy normal no es que sea, soy de esos a los que el final de las cosas, en la mayoría de casos, acaba por impresionarme más que el comienzo de las mismas. Que sí, que bien, que todo comienzo es duro y cualquier partida de cero es difícil de llevar, pero ver como se acerca el fin de algo y saber todo lo que cambiará después es, a mi entender, aún peor.

Por eso, no hay que ser un lince para imaginar que hoy, último día del año, al estilo del protagonista de Alta Fidelidad -aquella brutal novela de Nick Hornby-, en mi cabeza se agolpan listas de discos, combos de emociones y kilos de pensamientos sobre lo acontecido en 2013 y, por mucho que se diga que siempre acabamos viviendo con la misma rutina el cambio de fecha, sobre lo que irá deparándonos el 2014. ¿Acaso, aun con su carácter agridulce –no olvidamos las despedidas de los grandes maestros que nos han dejado-, no han dado mucho de sí estos doce meses, tanto en lo referido a la continuidad de bandas que son ya “como de la casa” como en lo referente a los nuevos talentos con los que nos hemos cruzado?

¡Y tanto que han dado de sí! Si no, que se lo pregunten a Juan Estereotipo and The Malajes, una banda que, en esta época de ñoñería navideña, nos ofrece con su nuevo single, Hey Dijey! (2013), una razón más que justificada por la que esperar al nuevo año con alegría y, ¿por qué no?, con la esperanza de que este regalazo para los oídos sea el germen de un trabajo sucesor de su Antolorgía (1977-1982).

Si con dicho disco, ya me atreví a reconocer que “gracias a Juan Estereotipo & The Malajes he vuelto a creer en los clásicos, en la autenticidad que va a contracorriente y en la lucha contracultural que se reivindica a través de lo underground”, con lo que he encontrado en Hey Dijey! no puedo hacer nada menos que reafirmarme y, además, añadir que estos chicos consiguen sorprender sin perder la fidelidad a su estilo directo, divertido y canalla, un estilo que sigue nutriéndose de versos claros, de una melodía rockera y de unas estructuras rítmicas que, aun siendo recurrentes en este tipo de música, no carecen de frescura.

En este sencillo, una pronunciada percusión y unas potentes guitarras son el preámbulo a la entrada de una voz que, con energía, transmite esa sensación de pseudoarrepentimiento por haber dejado escapar a aquel amor, un sentimiento que se percibe en cada verso pero que, lejos de mermar el ánimo, se asume con ganas de seguir hacia delante y de plantarle narices al asunto y pedirle al dj “esa canción que tu ya sabes” –literalmente-, algo que, estilísticamente, Juan Estereotipo hace con suma elegancia reduciendo el ritmo del tema en varias ocasiones para declarar su “Hey, Dijey!, me estás salvando la vida”.

Por si fuera poco, para dar a luz a tal criatura como se merece, los chicos de la banda (Jisius, Juan, José y George) han contado con la producción de Josh Tampico en los Serenity Studios y la masterización de Ted Jensen en los Sterling Studios de Nueva York, proceso técnico que se podrá saborear, también, visualmente con el video que Pablo Tébar está dirigiendo para narrar visualmente la canción, un clip que cuenta con la participación de la actriz Adriana Torrebejano (Tierra de Lobos).

Nuevo año, nueva alegría. Qué los djs nos bendigan.