A veces no se puede hablar de depresión ante los demás
Por Vanessa Díez
Hace un par de años tuve que ir a una farmacia para recoger Deansit. Era ya un medicamento para un paciente crónico, su hija y su marido ya no estaban con ella. Tras tres farmacias con fallido resultado la farmacéutica me confesó que se había agotado en el almacén. Hasta que punto recurrimos a una pastilla para paliar el dolor, para enmascararlo, para fingir que no nos duele. Estaba agotado. Los almacenes no daban abasto para suministrarlo. Lo malo es que cuando no se recurre a una pastilla, es cualquier otra droga, alcohol incluido.
Depresión. Acción y efecto de deprimir o deprimirse. 4. Psicol. Síndrome caracterizado por una tristeza profunda y por la inhibición de las funciones psíquicas, a veces con trastornos neurovegetativos.
A Toñi Moreno la descubrí en el primer programa sobre “Adán y Eva”, el debate posterior en el que se analizaban los pormenores de aquel capítulo de gente desnuda en un lugar paradisíaco, con la excusa de encontrar el amor se hacían planos generosos de los cuerpos que daban como resultado situaciones curiosas. Fue la que defendió a la mujer liberal, porque los patrones se siguen manteniendo distintos para ella y él, y aquello me hizo querer acercarme a saber más.
Andaluza de cuarenta años, con experiencia a sus espaldas en su profesión, nos ofrece un compendio de anécdotas que le han ayudado a afrontar la vida de otra manera. Ella misma afirma en la contraportada que “esto no es un libro de autoayuda”, sino un manual de recetas domésticas que ha ido juntando en la vida y le han servido para ser más feliz. Como protagonistas de estas recetas muchas de las personas que han pasado por su programa, pero también nos abre sucesos de su vida personal y profesional, hasta el punto de reconocer que ha tenido una depresión, que ha ido a una especialista, y se ha enfrentado a sus miedos.
Parece que la depresión no se toma coma una enfermedad, no se toma en serio y se oculta ante la sociedad. Pero si no se va dejando salir el aire como cuando hinchamos un globo llegará un día en que la situación explote. Se observan las cosas como espectadores en los sucesos del telediario ya sea un suicidio, un asesinato, un atentado terrorista… pero cada una de las noticias tiene unos protagonistas que han sufrido en silencio antes de detonar la bomba, que han sido ignorados y se han convertido en protagonistas de su propia barbarie para ponerle fin. Hace tiempo que por esto mismo no veo completos los telediarios, la crispación es tal, los ánimos están tan a flor de piel y el ambiente tan caldeado que tan sólo puedes pensar en la locura de la humanidad. Por eso no me parece tan descabellado mirarse hacia adentro, para ver y enfocar las cosas del día a día de otra manera, ya sea con este libro o de otro modo.