Hiroshima adelanto y vuelta de Vvltures.
por Sandro Maciá
Los apocalípticos Vvltures llegan con Hiroshima
Que a este paso, con las olas de calor anunciadas y las tediosas mañanas a casi cuarenta grados, el verano se nos va a hacer más largo que un concierto de Vetusta Morla es algo que todos deberíamos haber asumido. Por mucho que duela, por muy triste que sea tener que aceptar que sólo cuando ya se ha escondido el sol podemos salir a la calle a gastar la poca pasta que nos queda en el bolsillo en ese periodo posterior a habernos fundido hasta la herencia de la abuela en copas en las barras del Low y previo al despilfarro que tendrá lugar en nuestro próximo festi, donde, aunque uno no quiera, gastar como si no hubiera un mañana acaba por ser lo normal.

Así es. Vale. Pero, ¿no hay siempre un roto para un descosido? ¿No encontramos siempre una solución al terrible devenir del paso de las horas? ¡Y tanto! Pues, por suerte, una vez más llegan los compañeros de Flor y Nata Records con una propuesta más que atractiva para hacer de esa reclusión casera a sofocantes horas solares una oportunidad para ejercitar nuestros tímpanos y comenzar a entonarnos previamente a comernos la tarde, la noche y lo que se nos ponga por delante. Una más que suculenta proposición de aires electropunk que lleva por nombre “Hiroshima” y que viene firmado por Vvltures.
Lanzado como adelanto de su próximo trabajo, que llevará por nombre Please, Keep the Spaceman Alive, esta canción, además de cumplir con la fórmula exacta para atraer, enganchar y no desistir en su escucha, supone el triunfo del esfuerzo por parte de la banda, que vio como la confianza en la calidad ya demostrada en su álbum de debut -Birdcage (2015)- sigue estando muy vigente, a juzgar por la exitosa clausura del crowdfunding llevado a cabo para poder hacer realidad el nuevo proyecto.
Un proyecto que no pinta nada mal, créanme, porque si Hiroshima, con sus versos graves y sus pasajes electrónicos previos a guitarreros estribillos y enérgicos momentos de salvajismo vocal combinados con potentes y bien traídos susurros ya convence, no menos lo hace la que ha sido concebida como “cara b” del single, Dance, de estilo más minimalista pero de idéntica actitud: persiguiendo esa recreación de sensaciones que basculan entre la calma, la explosiva descarga de adrenalina y la dulce percepción y “sabor” de los matices que se perciben más allá de los elementos principales de su estructura.
¿Dos hits? Dos. A falta de uno, dos. Uno que llega como nuevo vástago de la familia –Hiroshima, cuyo título apocalíptico hace honor a su presentación, a su intención de ser una “descarga de punk electrónico con aromas orientales que nos habla de como la humanidad contempla cómo el mundo entero se va al traste y no hace nada para evitarlo”-; y otro, Dance, que es en realidad el primer sencillo que Vvltures creó para Birdcage, y que ahora “ha sufrido una metamorfosis estilística paralela al grupo, abandonando la suciedad e industrialidad para convertirse en una oda a la electrónica bailable y a la distorsión”, como dice su propia promo.
Una buena combinación que demuestra que, después de cuatro años de carrera –mucho ha llovido desde que en 2014, en Badalona, Jon Vargas (voz y teclados) y Al Chief (guitarra) decidieran comenzar esta aventura para, después, unirse Fran Dm (segundo guitarrista), Manuel Nielfa (bajo) y “Caveman” Pit (batería)-, Vvltures tiene mucho que ofrecer y compartir con aquellos fans de The Stooges y admiradores de los sintetizadores de New Order, por no decir con cualquier amante del sonido electropunk o electrorock, ya que delimitar ahora, viendo la que se avecina con lo que llegará en Please, Keep the Spaceman Alive, es imposible.
Si así llega el calor, con discazos de este corte, ¡que se queme el planeta!