UA101349465-1

CHUPEte dejo – Enzo deja el chupete de Marta Prada con ilustraciones de María Monsonet

k

por Antonio Pereira

CHUPEte dejo - Enzo deja el chupete de Marta Prada con ilustraciones de María Monsonet

CHUPEte dejo – Enzo deja el chupete de Marta Prada con ilustraciones de María Monsonet

A todos, nuestras madres nos recuerdan momentos bonitos de nuestra niñez, pero también momentos en los que no sabían qué hacer con nosotros. Os voy a contar una anécdota que me ha relatado varias veces mi madre, y tiene relación con el chupete.

Como entenderéis, no recuerdo nada de aquella época, pero mi madre ya no tenía ni idea de qué hacer conmigo… era el momento de quitarme el chupete, yo lo llamaba petita. Y lo había tratado de todas las formas posibles, pero yo seguía y seguía pidiendo mi petita, hasta que un día, en un momento de creatividad de mi madre, decidió poner la piel de las uvas negras alrededor de la tetina, y ese fue el principio del fin de la petita para mí.

Ahora es una anécdota divertida, pero en su momento, sé que llegué a ser insufrible.

Y… estaréis pensando ¿Para qué me cuenta todo esto? Pues tengo una buena respuesta: el cuento infantil “CHUPEte dejo, Enzo deja el chupete”.

Enzo se divierte haciendo muecas delante del espejo. En cierto momento, se da cuenta de que le falta algo y que va en busca de su chupete por toda la casa, buscando bajo la alfombra, detrás del sofá, dentro del zumo… porque cuando tenía miedo, hambre… él estaba presente, para tranquilizarlo, pero ahora cuando tiene hambre, come, y cuando tiene miedo va en busca de su madre para darle un abrazo. Pero… cuando tiene sueño su chupete todavía lo acompaña… Descubrid, cómo Enzo ha conseguido cambiar ese hábito en casi todos los momentos que necesitaba… leyendo esta historia.

Es una historia basada en la metodología Montessori, donde se fomenta el ritmo de aprendizaje de los más pequeños, la independencia, el respeto, la curiosidad, la libertad de elección… donde los niños tienen la oportunidad de evolucionar a su propio ritmo, siempre partiendo de la observación de un adulto. La historia de Enzo, se basa en estos principios, donde él puede decidir qué va a hacer con el chupete.

Este cuento está realizado en cartoné, con acabados mate en su papel. Como os comenté en alguna otra ocasión, me encanta. Editado por Carambuco Ediciones. Y enmarcado en la colección ENZO de Marta Prada. Con un total de 26 páginas. Y unas medidas perfectas para que los más pequeños de la casa puedan sentirse cómodos con el libro, leyéndolo y disfrutándolo.

Los más peques podrán divertirse leyéndolo, pero también levantando las solapas que hay a lo largo de todo el libro, lo que le da mucho ritmo a la historia, pero también hace que el lector se sienta parte de la actividad del protagonista.

La gama cromática empleada en la mayor parte del libro son tonos cálidos, naranjas, amarillos, marrones, ya que se encuentra dentro de su casa, colores que denotan protección y cercanía. Con algún que otro toque frío, como el azul, pero con dominante amarilla.

La autora es Marta Prada, educadora de familias de disciplina positiva. Empezó su andadura con el blog “Pequefelicidad, que os animo a que lo visitéis y a la escuela pequefelicidadescuela.com, donde podréis encontrar cursos online, cursos presenciales y asesorías privadas.

Si os gusta “CHUPEte dejo Enzo deja el chupete”, no os podéis perder “Un día de cacas Enzo deja el pañal”. Y la ilustradora es María Monsonet, artista especializada en ilustración infantil.