Tiberio Graco. Tribuno de las legiones de Luis Manuel López Román
por Soraya Pérez
Novelas históricas hay miles y del Imperio Romano un número casi infinito. Por eso en la actualidad es tan complicado destacar entre ese océano de hombres y mujeres que hablaron sobre ese gran Imperio que, casi casi, nos conquistó a todos. Sin embargo, y si un escritor/a tiene esto en cuenta, el punto de partida es totalmente diferente al que puede tener otro que trabaje un tema menos habitual, y este es el caso de Luis Manuel López Román. Él sabía de dónde partía y el terreno de barro en el que se metía cuando decidió escribir sobre el tribuno de las legiones romanas, Tiberio Graco (hijo). Gracias a eso, saber no solo de quién se va a hablar sino también cómo se va a hacer, es clave para un éxito literario casi asegurado.
Porque si hay algo que destaca esta novela histórica de Desperta Ferro Ediciones no es sus casi 800 páginas de novela sino la manera que L.M López Román ha tenido a bien escribir ese número de hojas. Y es que leer “Tiberio Graco. Tribuno de las legiones” es bucear de una manera totalmente inmersiva en la vida de Tiberio Graco hijo, que nace, vive y muere a la sombra de su padre, uno de los políticos más importantes de Roma y perteneciente a una de las familias más poderosas de su tiempo.
Tiberio Graco hijo, que se convierte en el paterfamilias de su hogar a una muy temprana edad por el repentino fallecimiento de su padre, comenzará a entender e involucrarse en la política romana así como en la guerra, desde muy joven convirtiéndose con trabajo y sacrificio en el tribuno de la plebe. Siempre fiel a su palabra, Tiberio Graco cumplirá no solo los deseos de su fallecido padre, sino que además, por el camino del aprendizaje, conocerá lo que es la verdadera amistad así como la traición, en ocasiones orquestada por sus propios familiares.
Por todo ello, y si lo que buscas es una novela histórica que hable de Roma y de sus gens, donde sientas que te zambulles en el sudor, sangre y lágrimas de un asalto a Cartago o en las negociaciones políticas del gran Imperio, este trabajo de Luis Manuel López Román es sin duda el libro para ti.
Y siempre recuerda que “eres mortal o Roma te lo hará pagar”.