Springfield de Serguéi Davydov
por Lara Vesga
Seguramente las cosas irían mucho mejor en el mundo si un libro como «Springfield» fuese leído y comentado desde la adolescencia de manera generalizada. Pero esto es por desgracia solo una utopía, ya que sin ir más lejos la novela ha sido prohibida en el propio país de su autor, Rusia, por la ley contra la propaganda LGTBIQ+, aunque ello no ha impedido (posiblemente lo ha impulsado) que se convierta en uno de los textos más aclamados en el país, aplaudido por medios independientes rusos como Meduza y Afisha, finalista del Premio Literario Dar 2025 y superventas de la editorial en el exilio Freedom Letters, especializada en voces contemporáneas y textos prohibidos en Rusia.
Serguéi Davydov (Togliatti, Rusia, 1992) firma un debut narrativo que es una oda a la libertad en tiempos de autoritarismo y censura en Rusia y en muchos otros lugares. Con una estructura en la que proliferan los diálogos, un estilo fresco y distendido y una sensibilidad plenamente milenial, Springfield es un retrato generacional y queer que coloca como protagonistas a Andréi y Matvéi, dos jóvenes homosexuales sin un rublo e inmersos en el desarraigo y la represión, pero cargados de sueños y de la imaginación suficiente como para llevarse a Rusia un pedacito de la libertad de EEUU, un reducto infranqueable salvo por ellos mismos al que denominan Springfield.
«Springfield», así, se presenta no como una utopía ni como un espejismo, sino como un remanso de esperanza para los marginados del sistema. Contada con humor, pero también con crudeza, la historia de Andréi y Matvéi alivia porque da voz a aquellos a los que se les niega, consiguiendo conmover a través de dos personajes carismáticos que calan hondo y dejan huella por su autenticidad, inocencia, transparencia y naturalidad. No dejan de ser dos chavales que simplemente quieren vivir su vida, cumplir sus sueños y ser felices. Y es una verdadera lástima que algo así esté prohibido y censurado. Por eso esta maravillosa lectura es imprescindible. Porque contribuye a que la libertad venza.