UA101349465-1

30 años de elefant Records, rescatando referencias con elefant 

k

por Sandro Maciá

Me van a perdonar, pero no todos los días se cumple la treintena… ¡Y menuda pena! Porque bien bonito sería que nos tuviéramos que calzar el gorrito de fiesta más veces que las que nos permite el caprichoso destino.

De hecho, si así fuese y si muchas fueran las ocasiones en las que tres décadas se convirtieran en la medida experiencial de iniciativas tan chulas como la que hoy traemos, mejor nos iría. ¡Sin duda! Pero, al lío, a lo que importa: ¿por quién soplamos hoy las velas? ¡Por nuestros compañeros de Elefant, que tantas alegrías han traido al panorama nacional e internacional en cuanto a emergencia musical se refiere! Bueno, en cuanto a emergencia, sí, pero también en lo que tiene que ver con la cultura propia de este, nuestro país, que gracias a las reediciones y al fomento de grupos y artistas de renombre, se ha visto nutrida de bandas y solistas que son ya parte de nuestro contexto más contemporáneo.

¿Recuerdan el amor que sentimos por Cariño y el “tontipop” -lo digo con cariño, siendo redundantes- que nos ha hecho pagar más de un salto cada vez que suena algún tema de su Movidas (2018)? ¿Son conscientes de las noches de juerga que nos hemos pegado al ritmo de las rimas de Putochinomaricón y las divertidas ocurrencias que dan forma a su Corazón de cerdo con ginseg al vapor (2018)? ¿Han probado a dejarse llevar por las atractivas melodías de La Bien Querida -que tanto nos enamoraron con su Romancero (2009) y Fiesta (2011)- y por sus potentes sintes -ya presentes en sus recientes Ceremonia (2012), Premeditación, nocturnidad y alevosía (2015) y Fuego (2017)? Pues esto es sólo una pequeña muestra de lo que estos treinta años nos ha dejado, ya que, como los propios responsables del sello discográfico dicen, “miramos al pasado con la convicción de que seguimos manteniendo intacto el espíritu joven y fresco que nos llevó a sacar, en aquellos primeros años singles y discos de Family, Camera Obscura, Los Flechazos, JunipeR Moon y tantos otros…”

Por eso mismo, hoy, más que nunca, pasado y presente se unen en las letras que ahora leen, porque gracias a lo acontecido en Elefant, podemos seguir viviendo con esa ilusión de saber que periódicamente tendremos la oportunidad de gozar de nuevos lanzamientos y, cómo no, de poder dar a conocer al mundo que, pese a estar todo inventado, nada deja de ser nuevo si se hace con el mimo que, por ejemplo, han demostrado inculcar referentes del sello, como Linda Guilala con su shoegaze, Axolotes Mexicanos y su powerpop, Cooper y su mod style o Atrud y su electrouniverso -y así hasta completar un casi infinito etecétera-.

¿Se suman a la fiesta? Seguro. Y, si no, ya tardan en empezar a hacer sus playlists con estos cabezas de cartel, a los que no debemos dejar solos, pues un delito sería no acompañarlos con referencias como La Casa Azul, Papá Topo, Single, Alpaca Sports, Linda Guilala y otros grandes que, gracias a este aniversario, sirven de excusa para retomar las reseñas que aquí se hicieron.

¡Feliz cumple!

 

 

 

Share This