UA101349465-1

Al ritmo de David Van Bylen con All day/All night 

k

por Sandro Maciá

All day/All night, nuevo EP de Van Bylen

Del coñazo absoluto a la defensa de las nobles causas hay un trecho más corto que el que separa mi mano del tortazo en la boca que merecen algunos de esos pesados que, firmemente instaurados en que su filosofía de vida es la única correcta, se lanzan a criticar hasta la manera que uno tiene de respirar. Y con la mano abierta. Así merecen recibir mi contraargumento todos estos pesados que parecen haber nacido de una nueva era nihilista en la que, como si de cazar pokémons se tratase, hubiese que ir recogiendo todos y cada uno de los puntos necesarios para la posterior beatificación y acceso al olimpo de los ciudadanos modelos.

¿Acaso no saben que todos vamos a acabar bajo tierra o, en el mejor de los casos, en el ojo del que pase cerca de nuestro tarro de cenizas cuando las esparzan por la ladera del río Vinalopó –sí, soy muy ilicitano, lo asumo-? ¿Puede que no sean conscientes de que la imposición de sus modos de vida e ideales son una coacción –que, en serio, debe de ponerles o algo- a todo aquel que, aun siendo tolerante, no decida compartirlos? No, amigos, lo que ocurre es no hay mayor ciego que el que no quiere ver, ni mayor estúpido que el que da por válido sólo su universo.

Por eso, más alegre que una piraña en un jacuzzi se ha puesto el aquí escribiente al toparse con alguien que no sólo no es ciego, sino que tiene un oído que le ha permitido saber cómo compartir su propio mundo, libre y sin estándares estéticos, a través de la música: el mismísimo David Van Bylen, que llega en este primaveral momento con All day/All night (DSK Pop Records, 2019), un EP que no impone pero sí sugiere que el buen ritmo, como las buenas intenciones, puede ser tomado como cada uno quiera o, como reza la propia presentación de su trabajo, sin más norma que la del “poder de contagio del baile”.

Y así, al amparo de esta filosofía, aún en un contexto actual marcado por la antes citada actitud casi dictatorial de aquellos que no conciben que la diversidad de opiniones sea tan real como las moderneces que muchos adoptan como costumbres, es como el gran Van Bylen ha conseguido centrarse en lo que de verdad importa, componiendo, gracias a su saber hacer y a su palpable afán por crear temas que puedan ser disfrutados a cualquier hora y “a plena luz o en la penumbra”, cinco cortes –vale, cuatro y una intro- que comparten el contraste de poseer una homogeneidad conceptual y, a su vez, una línea estilística absolutamente diferenciada.

Claros ejemplos son los guiños al italodisco que conforman las capas y samples de “80s Never Die” –canción divertida donde las agudas voces se mezclan con toques de la década disco por excelencia para animar al personal, sin que por ello falte el correspondiente tramo para tomar aire y, ya extasiados, llegar al apoteósico final-, la adictiva progresión de “Feel at heart” –tanto en ritmo como en complejidad, al ir creciendo a cada segundo, desde las iniciales pulsaciones al vibrante cuerpo del resto de su estructura-, el estilo brillante y balear de “Ticket to Ibiza” –evocador de sensaciones cercanas al atardecer entre copas o al amanecer entre brisas y despreocupaciones estivales-, el electropopero y rítmico disparo al corazón y a la mente de “The Wolf Is Gonna Come” –de comienzo eminentemente vocal y desarrollo imparable, con los bucles justos de un hit que es imposible no bailar-, y la suavidad –que no dulzura- de la ambiental y sugerente “Intro (Wake)”.

Buena tanda de argumentos, ¿no? Pues más surgen a cada escucha de lo nuevo del que dio voz a Estereotypo, y que, fiel a sus convicciones como productor, remezclador, DJ y compositor, siempre ha sabido moverse sin problema ni restricción entre estilos tan variados como el pop, el rock, el indie, la electrónica, el disco, el funk, el soul, o el house.

¿Será por eso que ha llegado a producir tanto a Carlos Jean como a Amaia Montero? ¿O a remezclar temas de Vetusta Morla y El Columpio Asesino, entre otros? Lo es, y para muestra, cualquiera de los temas de All day/All night. Asegurado. De nada.

 

Share This