El largo camino a casa de Alan Hlad
por Lara Vesga
Alan Hlad (Estados Unidos) se encontraba leyendo el periódico un día de 2012 cuando se fijó en una curiosa noticia. Al parecer, un hombre había encontrado el esqueleto de una paloma mensajera mientras hacía una reforma en su casa. El hueso de la pata del animal llevaba aún sujeto un pequeño cilindro con un mensaje cifrado durante la Segunda Guerra Mundial. A día de hoy ningún experto ha podido descifrarlo pero el misterio sirvió a Hlad para orquestar, en torno al extraordinario hallazgo, «El largo camino a casa» su primera novela.
La historia arranca con dos escenarios diferentes. Por un lado conocemos a la joven Susan y a su abuelo Bertie, quienes viven a caballo entre la crianza y el entrenamiento de palomas mensajeras para una importante misión del ejército británico, y la huida a cualquier hora al refugio antiaéreo para librarse de las bombas alemanas que no dejan de caer sobre la población civil de Gran Bretaña.
A miles de kilómetros, en Maine (Estados Unidos), Ollie, un joven fumigador de campos cuyo mayor sueño es ser piloto, decide unirse a la RAF, la Real Fuerza Aérea británica, para así hacer honor a sus raíces inglesas. Sin embargo, una serie de altercados le llevará a terminar colaborando con el Servicio Nacional de Palomas, donde conoce a Susan. No tardará mucho el joven estadounidense en coger cariño a las palomas y entusiasmarse con el proyecto, contagiado por el fervor de Susan, de quien acaba haciéndose inseparable.
Pero todo se tuerce cuando, en el transcurso de una precipitada misión, el avión de Ollie es derribado en una zona tomada por los alemanes. Los jóvenes saben que las posibilidades de reunirse son pocas y sumamente complicadas, pero la paloma favorita de Susan, llamada Duquesa, demostrará a todos que la esperanza es algo que nunca debe perderse.
«El largo camino a casa» es un libro mágico cuyo principal encanto es la maravillosa recreación de dos episodios históricos muy poco conocidos y que sin embargo fueron fundamentales para el devenir de la Segunda Guerra Mundial. Efectivamente la Operación Columba, ideada por Winston Churchill, utilizó miles de palomas con el objetivo de enviar inteligencia militar desde la Francia ocupada por los nazis a Gran Bretaña. El otro episodio trata sobre los más de doscientos valientes pilotos estadounidenses que se presentaron voluntarios en la RAF antes de que EEUU entrara en la guerra.
Otros hechos históricos recreados en la novela asombrarán y removerán la conciencia del lector a partes iguales, a la par que el hilo de una preciosa historia de amor se extiende por todas las páginas del libro conectando el pasado y el presente de los personajes, hasta culminar en un final inolvidable.
