UA101349465-1

Hi – Texas. 

k

por Rubén Olivares

Han pasado décadas desde que a finales de los 90 Texas alcanzara su apogeo con el lanzamiento de “White on blonde”, disco que fue un golpe seco en la mesa con el que anunciaban al mundo del pop que tenían algo que ofrecer dentro del british pop y que merecían la pena ser escuchados. ¡Y vaya si lo fueron! Ese año consiguieron 6 discos de platino en el Reino Unido. Todo un hito en un mercado tan copado como el británico. Aquel disco estaba repleto de grandes canciones que reportaron una merecida fama al grupo. Años más tarde, en 2018 Sharleen Spiteri y Johnny McElhone (bajista) encontraron canciones descartadas de aquel disco, las cuales dormitaban en algún cajón. Aunque inicialmente pensaron lanzarlas en un nuevo disco, finalmente sirvieron como germen para el lanzamiento de este nuevo álbum inspirado en aquél, lo que nos deja con la intriga de saber que consideraron descartable de “White on blonde”. “Hi” es una epopeya funky y sensual inspirada en el pop de los 70, aderezada con canciones con una clara influencia country y de soul. ¿Y de todo esto puede salir un buen disco? Pues sí, Spiteri y su grupo logran combinar con acierto estilos que a priori no parecen casar, pero que en la voz de su cantante, Texas sabe cómo combinar y darles un sentido.

¿Qué nos ofrece “Hi”? 14 canciones en las que colaboran artistas invitados como Wu-Tang Clan, Richard Hawley y Clare Grogan con el más puro sonido de Texas, asumiendo riesgos y aprovechando nuevas ideas a medida que surgen, sin olvidar el estilo más clásico del grupo. Ampliamente variado, es cierto que el disco no siempre acierta en algunas composiciones, pero con el resto, “Hi” se posiciona como uno de los mejores discos de la banda, al tiempo que marca nuevas líneas dignas de ser exploradas por Spiteri y el resto del grupo.

El nuevo álbum bebe de las fuentes que encumbraron a “White on blonde”, sumergiéndose en sonidos soul que combinan perfectamente con el pop, empapándose del sonido de los grandes clásicos del género de la Motown. El single de debut “Mr Haze” combina el sonido de Diana Ross con elegantes líneas de guitarra pop, mientras que «You can call me» tiene ecos del estilo de Stax Records.

«Heaven knows» es un impecable ejercicio de soul-pop que logra, tanto recoger influencias del estilo Detroit como de Bradley Denniston. Sin embargo sería un error pensar que “Hi” es solo un disco lleno de influencias de R&B. Sólo hay que escuchar “Just want to be liked” para notar los típicos acordes de Morricone o el aire de “american music” que nos inunda cuando empieza a sonar “Moonstar”.

De hecho, “Hi” está repleto de más sorpresas. Colaborando de nuevo con Wu-Tang Clan, la pista que da título al álbum absorbe las vibraciones de “Falling” de Julee Cruise y homenajea a su modo a Buddy Holly con “Dark fire”, una canción de rockabilly con notas country, de un ritmo lento y dulce. “Look what you’ve done” empieza con un pedal de reverberación al más puro estilo de Wild Thing y un sonido en la línea de Teenage Fanclub, guiños al sonido de Glasgow en el que hunden sus raíces.

“Hi”, como comentaba al principio, no es el mejor álbum de Texas. ¿Y qué? Madurar nos lleva a cometer errores y a reafirmarnos en quien somos. Este disco es una declaración de que Spiteri y su grupo no tienen miedo a reinventarse y probar nuevos sonidos. Toda una declaración de genio creativo, plasmada en un disco absorbente y divertido.

Hi – Texas
Share This