UA101349465-1

Le Flam, ganas de ponernos “Del revés”. 

k

por Sandro Maciá

Single de adelanto al debut de The Flame. 

A John Kennedy Toole le llegó la fama con La Conjura de los Necios a título póstumo. Pobrete… Pero lo que a mi me está pasando tampoco es menos relevante -nótese la ironía, por Dios-, porque no se si se debe a una fuerza extraña o a una alineación planetaria de esas que revolucionan todo lo presente, pero hay algo, quizá una conjura musical o un lobby músico-artístico encubierto que me está llevando a teclear poquito sobre indie y dejarme rockandrollear por las sacudidas del panorama actual, no sé.

¿Estará Saturno en su fase retrógrada? ¿Los signos de tierra gozamos de mayor carácter “openmind” en estos días? Vaya usted a saber… Pero yo, que entre shoegaze y susurrantes versos defendidos por guitarras reverberantes era más feliz que una perdiz, me estoy quedando a cuadros con las incursiones de nuevos talentos en la -cada vez más saneada y emergentemente viva- escena musical.

¿Los culpables de semejante reflexión? Le Flam. La razón que me lleva a ello: “Del revés”, el primer single de la banda, lanzado como adelanto de “Ahora”, que será su primer disco.

Hasta entonces, es decir, hasta que “Ahora” caiga en nuestras manos haciendo gala del presente que referencia su propia nomenclatura, lo que podemos exprimir, tantas veces como esos limones que echamos al gin -pero con la suerte que nos brinda la infinitud del sonido y su reproducción- es cada una de las estrofas de su single. Cada una de las letras de sus versos. Cada acorde y riff de su estructura. Cada elemento de esta canción, cuyo espectro temático y rítmico se enmarca en los mismos sonidos y ambientes que augura el disco, o lo que es lo mismo, en voces potentes que, sin ser agresivas, denotan actitud rockera entre buenas guitarras, marcados tiempos de percusión y bajo y coreados pasajes que animan a no querer terminar su escucha.

Puede deberse a la fuerza del directo. Cierto. Pues Del revés se grabó tal cual en Estudio Uno, directamente, con mezcla final y masterización de Lorenzo Matellán, quien ha respetado ese “estilo Le Flam” de Juan, Francis y Gonzalo -integrantes del grupo-, ese afán por transmitir en este corte “esa sensación que tenemos, cuando la vida te da un golpe, y sale todo mal […] y debes decidir, si escapar o enfrentarte a ello”, algo muy significativo para la propia banda, ya que en la mismísima idea de que las adversidades pueden dar como resultado la creación de nuevas oportunidades está su origen.

Además de todo lo anterior, Del revés nace acompañado por un videoclip donde el trío madrileño ha querido enseñar los detalles de su trabajo durante una de las sesiones, recogiendo y mostrando momentos de aquel día. Todo ello bajo la dirección y realización de Alberto Navarro.

Le Flam, ganas de ponernos “Del revés”