UA101349465-1

Mil Córdobas nos invita a su Guateque. Mil Córdobas y su primer EP.

k

por Sandro Maciá

Mil Córdobas

Mil Córdobas

Seguimos arrastrando resacas veraniegas, aunque llueva y empiece a hacer ese tiempecito que ya nos obliga a desempolvar las rebecas del invierno pasado. Lo bueno tarda en olvidarse y lo nuevo, por lo rutinario que suele parecer, siempre se hace más cuesta arriba… ¡Pero nada, que con octubre bien presente cogemos carrerilla e intentamos acabar con toda nostalgia estival al ritmo que más nos gusta! Ese que recomendamos en LEV y que, esta vez, viene de la mano de un grupo que dice nacer de “cuatro amigos que se juntan para pasarlo bien haciendo música”; cuatro compadres que se ponen como milenario nombre el de Mil Córdobas y que llegan para traer tanta alegría como variedad con Guateque (Flor y Nata Records, 2022), un EP al que podrían aplicarse “los hashtags de #rock, #pop, #poprock, #poppunk, #indie, #garage y lo que diga la prensa».

¿Y qué dice la prensa? Pues que amén. Que sí a todo. Que, al menos en lo que al humilde tecleador que aquí se encuentra desentrañando el fantástico trabajo de Álvaro Blázquez (guitarra y voz), Dani J.Bermejo (guitarra), Danilo Altamirano (bajo) y Dani Melero (batería) respecta, certeras resultan tanto las etiquetas citadas como el propio nombre del trabajo que las refleja, tan festivo como simpático, tan fiel a su propósito de ofrecer (y disfrutar en carne propia) esa diversión que prometen sin renunciar a la calidad del resultado.

Si su bonito nombre, Mil Córdobas, viene del dinero que el bajista de la banda tuvo que gastar en su primer instrumento -tengamos en cuenta que el córdoba es la moneda nicaragüense-, no menos historia tienen sus temas, pudiendo encontrarnos en su lista de canciones con un rockero corte dedicado al gol de Pedja Mijatovic del 98, que dió al Real Madrid la Séptima Copa de Europa, jugando contra la Juve -”por más veces que lo veo / no parece fuera de juego”-; con la genialmente popera Trapos -donde el acierto en “no son flores / son de tela / lo que adorna las calles” y en “huele un poco a campaña” se concreta hasta crear un himno crítico al retrato del patriota de pulserita y de balcón; con la ásperamente punk -de actitud y poso- Ave María Carísima; con la “explosiva” Enemigo Arriba o con la (casi) dulce Perdón, menos frenética que el resto pero igual de disfrutable.

Con trapos o sin ellos, con gol o sin rozar la portería. Como sea, pero no habrá perdón ni virgen a la que rezar si Mil Córdobas nos deja sin dar continuidad a este Guateque al que nos han invitado, porque ahora, en pleno “subidón” y con las ganas de fiesta que nos han generado, ¡solo queremos más y más!

Síguenos

Share This